12 nov. 2025

IPS: Pacientes del Hospital Ingavi deberán retirar medicamentos de otra clínica

En el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que desde este lunes los pacientes crónicos del Hospital Ingavi deberán retirar sus medicamentos en otra clínica para evitar aglomeración de personas. Esto siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital Ingavi solo atenderá cuadros respiratorios.

Foto: Archivo UH.

Todos los pacientes crónicos del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), desde este lunes, deberán retirar sus medicamentos en la clínica Mariscal López, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora.

La decisión de redireccionar la entrega de los medicamentos se da como medida para evitar la aglomeración en el sitio.

El Hospital Ingavi es uno de los centros asistenciales de referencia para atender a los pacientes con casos de coronavirus y solo brindará atenciones médicas a personas con afecciones respiratorias.

Lea más: Covid-19: IPS Ingavi atenderá solo a pacientes con afecciones respiratorias

Los medicamentos podrán ser retirados a partir de las 7.00 hasta las 19.00 de lunes a viernes. La entrega se realizará por orden alfabético de los apellidos del asegurado.

El IPS ya dispuso otras medidas preventivas para disminuir el flujo de personas que acuden diariamente hasta la previsional. Semanas atrás, informaron que todos los trámites de jubilados y solicitudes de reposos para los asegurados se realizarán de forma online.

Embed

Esto teniendo en cuenta que dicha área cuenta con población muy susceptible. Las diligencias se pueden realizar a través de la web del IPS.

Nota relacionada: Covid-19: Trámites de jubilados y reposos se realizarán online en IPS

También quedaron postergados los trámites para actualizar su sobrevivencia (fe de vida).

En Paraguay ya son 59 los pacientes que dieron positivo al coronavirus. Hasta el momento se registraron tres muertes por la enfermedad y un paciente recuperado.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.