09 ago. 2025

IPS no suministra medicamento a paciente, pese a orden judicial

Docentes del distrito de Yatayty del Norte, Departamento de San Pedro, cuestionan el incumplimiento de una sentencia judicial en la que se ordena al Instituto de Previsión Social (IPS) aplicar un medicamento a una colega internada en el Hospital Central hace más de un mes.

IPS

La menor está consciente pero sigue internada en el Instituto de Previsión Social.

Archivo.

La afectada es Nancy Antonia Martínez Díaz, quien había recurrido a un amparo judicial para acceder a un medicamento sumamente costoso que, aparentemente, el Instituto de Previsión Social (IPS) se negaba a proveerle.

El juez José Agustín Delmás Aguiar otorgó el amparo, ordenando a la previsional suministrar a la paciente 3,75 mg/k de Timoglobulina de Conejo por día durante cinco días, 58 ampollas, ampollas de 25 miligramos o similar bajo apercibimiento de la Ley 4.711/12.

Según los colegas de la docente, a pesar de esta orden, no recibió el medicamento y su situación se complica cada día. Los familiares y los docentes sostienen que, de no recibir la medicación esta semana, podría perder la vida, según el informe dado por los médicos.

“Ella sobrevive hasta ahora gracias a las transfusiones de sangre y plaquetas cada dos días, es una cuestión de vida o muerte, hemos recurrido en todas las instancias”, señaló Lorenzo Quintana, docente de la zona.

Nancy Martínez es una profesora muy conocida de Yatayty del Norte y enseña en varias instituciones. Sus colegas, alumnos y la comunidad misma vienen realizando diversas actividades para ayudarla.

El costo del medicamento en cuestión ronda los G. 120 millones y, aparentemente, por esa razón el IPS incumple la orden judicial. Ante el crítico escenario, este lunes a las 16.00 se prepara una gran movilización en la localidad para que la orden sea acatada.

Consultadas sobre el tema, las autoridades regionales de IPS desconocen el motivo por el cual el Hospital Central no suministra el medicamento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.