15 nov. 2025

IPS niega despidos y asegura que contratos de especialistas son reevaluados

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, aseguró que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los 62 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

Armando Rodríguez - Andrés Gubetich..JPG

Andrés Gubetich

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación Médica de IPS denunció que el Consejo de Administración despidió a 62 médicos especialistas el pasado 31 de diciembre y responsabilizaron de las consecuencias a Andrés Gubetich.

Al respecto, el titular de la previsional dijo, en comunicación con Última Hora, que “no hay ningún despido” y habló sobre una suspensión de los vínculos hasta tanto los jefes de áreas informen sobre el desempeño de los funcionarios.

“Los contratos de todos los contratados, por disposición legal, vencen el 31 de diciembre. A partir de eso se pide un informe a los jefes de distintas áreas para que hagan una evaluación del personal que está a su cargo y hemos solicitado el informe, pero hasta la fecha no los hemos recibido”, justificó Gubetich.

Relacionado: Denuncian que varios médicos en IPS fueron descontratados

Aseguró que se reiteró el pedido de informes a las áreas y que el plazo para sus presentaciones es el 15 de enero.

“Cuando lleguen los informes de las 62 personas, y creo que hay más, los contratos serán evaluados. Recién ahí se tomará la determinación de dar o no por finiquitada la relación laboral, pero hasta la fecha están en una suspensión”, explicó.

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) no descarta que los 62 profesionales sean recontratados, pero aseguró que esto dependerá del informe de cada jefe. “No podemos obligar a los encargados de área a trabajar con personas que no tienen el perfil técnico”, refirió.

Gubetich reconoció que la pausa en los servicios de los 62 especialistas generará algunos inconvenientes en las atenciones. Sin embargo, aseguró que esto podría resolverse con reprogramaciones de vacaciones y de guardias. “Tenemos 18.000 funcionarios y no creo que 62 suspensiones ocasionen serios problemas”, dijo.

La Asociación Médica de IPS convocó a una movilización a los funcionarios para el próximo lunes 4 de enero, luego de que el área de recursos humanos haya desprogramado los marcadores biométricos para los funcionarios afectados.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.