18 sept. 2025

IPS Ingavi: Se analizará si es viable verter los desechos al arroyo San Lorenzo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) explicó que deben analizar minuciosamente si será factible o no verter los afluentes del IPS Ingavi al arroyo San Lorenzo. Esto se sabrá una vez que la previsional entregue los documentos requeridos para el efecto.

hOSPITAL DE INGAVI

Fachada de la clínica Ingavi del IPS, situada en San Lorenzo.

Foto: Archivo.

Carolina Pedrozo, directora de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente (Mades), aclaró que el Hospital de IPS Ingavi todavía no presentó la documentación requerida para analizar la autorización que le permita verter sus efluentes al arroyo San Lorenzo.

“Nosotros necesitamos las documentaciones técnicas para poder analizar si es viable o no la alternativa”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Uno de los inconvenientes que se podrían presentar es que la capacidad del arroyo no sea suficiente para la cantidad de desechos que podría generar el hospital. En el peor de los casos, Pedrozo indicó que se deberá reducir la operatividad del IPS, para que no afecte al recurso hídrico.

“Tenemos que evaluar el caudal del arroyo San Lorenzo y el volumen de los desechos que tendrá el Hospital del Ingavi”, puntualizó al respecto.

Arrojar los desechos al caudal de agua es una posible solución, hasta que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) culmine las obras de una planta de tratamiento en la ciudad de San Lorenzo.

“Tal vez el arroyo San Lorenzo no tenga la capacidad para que el Hospital Ingavi funcione al 100%”, adelantó. Pero dijo que son estimaciones que deben ser analizadas una vez que se entreguen los documentos técnicos requeridos.

Puede leer más en: Conflicto por desagüe cloacal impide que se habilite Hospital Ingavi de IPS

Este miércoles se realizó una reunión con el Mades, técnicos del IPS y el Ministerio de Obras Públicas, donde se acordó la entrega de un ajuste al Plan de Gestión Ambiental aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental.

El conflicto entre el IPS y el Ministerio de Obras se generó por la falta de una licencia ambiental para el sumidero y el tratamiento de efluentes del Hospital Ingavi.

El Hospital Ingavi de IPS tuvo una inversión de USD 75 millones en infraestructura, cuenta con 602 camas, 12 unidades de terapia intensiva y 22 consultorios.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.