08 nov. 2025

IPS Ingavi realizó primera cirugía de reemplazo de húmero y codo

31294992

Éxito. Un equipo médico del Hospital Ingavi realizó con éxito la primera cirugía de este tipo a un hombre de 40 años.

Gentileza

El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS realizó con éxito la primera cirugía de reemplazo de húmero (hueso de la parte superior del brazo) y codo a un paciente de 40 años que sufrió un accidente automovilístico.

El siniestro vial le provocó la pérdida del codo y más de la mitad del húmero. Actualmente, el joven recuperó la funcionalidad del codo debido a la cirugía realizada por los médicos especialistas.

El Dr. Humberto Galleano, especialista en Ortopedia y Traumatología, fue el profesional que lideró el equipo médico de Ingavi. Galleano acotó que se obtuvo la reposición de un 60% del húmero mediante una prótesis de titanio hecha a la medida del paciente.

El Dr. Galleano destacó que esta cirugía es un ejemplo de la innovación y el compromiso con la enseñanza y la investigación que se fomenta en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS.

“La innovación es clave para la enseñanza de los futuros especialistas que participan activamente en las salas de quirófano”, afirmó.

El equipo que participó en la cirugía estuvo integrado por el Dr. Humberto Galleano, el Dr. César Bavera, Dr. Nicolás Duarte, el Dr. Enzo Villalba y la Dra. Paz Segovia.

El equipo del personal de blanco señaló que el paciente ya recibió el alta médica con resultados muy satisfactorios.

“Estuvo visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos, ha expresado su profundo agradecimiento a los cirujanos que le han devuelto la posibilidad de no perder el brazo, mover su codo y valerse por sí mismo”, informaron.

Remarcaron que con dicha cirugía el joven podrá retomar lo antes posible sus actividades laborales y cotidianas.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.