02 oct. 2025

IPS Ingavi realizó primera cirugía de reemplazo de húmero y codo

31294992

Éxito. Un equipo médico del Hospital Ingavi realizó con éxito la primera cirugía de este tipo a un hombre de 40 años.

Gentileza

El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS realizó con éxito la primera cirugía de reemplazo de húmero (hueso de la parte superior del brazo) y codo a un paciente de 40 años que sufrió un accidente automovilístico.

El siniestro vial le provocó la pérdida del codo y más de la mitad del húmero. Actualmente, el joven recuperó la funcionalidad del codo debido a la cirugía realizada por los médicos especialistas.

El Dr. Humberto Galleano, especialista en Ortopedia y Traumatología, fue el profesional que lideró el equipo médico de Ingavi. Galleano acotó que se obtuvo la reposición de un 60% del húmero mediante una prótesis de titanio hecha a la medida del paciente.

El Dr. Galleano destacó que esta cirugía es un ejemplo de la innovación y el compromiso con la enseñanza y la investigación que se fomenta en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS.

“La innovación es clave para la enseñanza de los futuros especialistas que participan activamente en las salas de quirófano”, afirmó.

El equipo que participó en la cirugía estuvo integrado por el Dr. Humberto Galleano, el Dr. César Bavera, Dr. Nicolás Duarte, el Dr. Enzo Villalba y la Dra. Paz Segovia.

El equipo del personal de blanco señaló que el paciente ya recibió el alta médica con resultados muy satisfactorios.

“Estuvo visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos, ha expresado su profundo agradecimiento a los cirujanos que le han devuelto la posibilidad de no perder el brazo, mover su codo y valerse por sí mismo”, informaron.

Remarcaron que con dicha cirugía el joven podrá retomar lo antes posible sus actividades laborales y cotidianas.

Más contenido de esta sección
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.