22 sept. 2025

IPS inaugura “calle” de 60 metros en su sede Central y desata críticas en las redes

El Instituto de Previsión Social (IPS) mostró en las redes sociales que se realizó un acto para inaugurar una “calle” de 60 metros y un nuevo estacionamiento en la sede Central de la previsional. Las reacciones no se hicieron esperar.

IPS desata críticas por inauguración de calles internas en su sede Central.jpg

IPS desata críticas por inauguración de calles internas en su sede Central.

La publicación sobre la inauguración del IPS se difundió en la tarde del último viernes a través de Twitter, Facebook e Instagram y no fue de mucho agrado para los internautas, quienes lanzaron sus críticas.

El Instituto de Previsión Social publicó un video en las redes sociales mostrando el acto que se realizó para la habilitación de una calle de interconexión de tan solo 60 metros y un nuevo estacionamiento en la sede Central.

La calle contó con una cinta de inauguración que fue desatada por funcionarios de la previsional.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1657146590866337793

Ricardo Oviedo, el consejero representante del Ministerio de Salud; Jorge Batista, gerente de Salud; Raúl Vega, director de Gabinete de Presidencia; José María García, director médico de la Central; Gloria Cuenca, directora de Apoyo y Servicio, y José Coronel, director de Mantenimiento, participaron del evento.

No se lo vio a Vicente Bataglia, presidente del IPS, quien apareció en el cierre de campaña del ahora presidente electo de la República, Santiago Peña.

Lea más: Bataglia y Borba prometen ejército de votos mientras pacientes sufren

Normalmente, no se lo ve recorriendo hospitales ni da la cara ante los constantes reclamos y denuncias de los asegurados.

Mientras tanto, familiares acogidos al seguro social lidian diariamente entre la desidia, la escasez de medicamentos, las vaquitas para comprar medicinas e insumos, los amparos para conseguir terapia intensiva y hasta pidiendo caridad en la vía pública.

5338952-Libre-1305690633_embed

La publicación en Twitter recibió citas y comentarios negativos en reclamo principalmente a la falta de medicamentos, insumos, camas, además de equipos médicos adecuados y el pésimo servicio brindado a los pacientes.

“Los autos tienen más prioridad que el ser humano, habiendo necesidad de MEDICAMENTOS, profesionales, turnos para estudios, quien no sabe que esto se doblegan los gastos, podría ser más también”, espetó una usuaria identificada como Graciela Denis.

El mismo video se publicó en Facebook e Instagram, si bien no tuvo mucho alcance, tampoco faltaron los cuestionamientos al IPS.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.