07 jul. 2025

IPS habilita en Ingavi una policlínica que dará varios servicios

24661202

Atención. Los asegurados pueden acceder a consultorios.

archivo

Tras años de interminables remodelaciones y de inauguraciones anunciadas pero nunca concretadas, finalmente la nueva edificación de la Policlínica del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi fue inaugurada.

Ubicada desde hace más de 20 años sobre las calles Yvaporundy y Capitán Rivas, de la ciudad de San Lorenzo, la remodelada instalación ofrecerá a los asegurados varios servicios: urgencias pediátricas, consultorio de pediatría, odontología, vacunatorio, oftalmología.

También funcionarán los servicios de soporte, admisión, farmacia, servicio social, radiografía y tomas de muestras para laboratorio.

Para agendar turnos en estas especialidades, vía call center 0800-115000 o en ventanilla, a partir de las 06:00, en la atención médica del turno mañana, y desde las 12:00 para el turno tarde.

IPS recuerda a los asegurados que los horarios de atención en consultorios ambulatorios estarán disponibles de 07:00 a 20:00 y en el área de urgencias pediátricas 24 horas. Paulatinamente se irán incorporando otras especialidades, tales como inmunología y alergia, reumatología y gastroenterología.

Los consultorios y la urgencia de la Clínica Periférica de IPS Ingavi funcionaron desde 2019 de manera temporal en el nuevo Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi, ubicado en el mismo predio. La habilitación de este edificio debió realizarse a fines de 2022.

CUESTIONAMIENTO. La inauguración de la nueva edificación de la policlínica fue solo con la presencia de las autoridades y funcionarios y a ‘‘escondidas’’ de la prensa.

Equipos periodísticos fueron al lugar para informar sobre los servicios, pero no se les permitió la entrada.

De esta manera, el IPS sigue con su política de hermetismo en todo lo que realiza ante los cuestionamientos que se tienen sobre la gestión de las autoridades y el pésimo servicio de salud que ofrece a miles de asegurados, quienes piden al nuevo gobierno que mejore el servicio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.