09 ago. 2025

IPS entre contratar cirujanos pediátricos o la tercerización

29263916

Caso. En el Hospital Central solo cuatro cirujanos pediátricos cubren la demanda diaria.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) –en medio de las renuncias masivas finiquitadas– debate entre contratar a nuevos cirujanos pediátricos o tercerizar los servicios de operaciones para niños para garantizar la cobertura a los asegurados.

Esta situación se da tras la renuncia masiva del personal especializado en el Hospital Central, como una manera de presionar el cumplimiento universal de la Ley 7137, que fue promulgada en el 2023, que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos.

Los especialistas no llegan a un acuerdo con las autoridades de la previsional, el sector exige que todos sean beneficiados con la reducción horaria de 24 horas a 12 horas. El IPS ofrece acceder a la reducción horaria a partir de 20 años de antigüedad, beneficio que entra en vigencia desde el 1 de setiembre.

“Con los cirujanos pediátricos no hay negociación en el sentido de que ellos presentaron una renuncia. Se está decidiendo cuál es la medida a tomar y qué es lo más conveniente para una solución al problema. Contratar gente si es que se consigue o tercerizar los servicios, pero tratar de solucionar ese problema”, explicó a ÚH el doctor Gustavo González, gerente de Salud del IPS.

Con los médicos renunciantes del Hospital Regional de Ciudad del Este, los tres profesionales fueron recontratados la semana pasada tras llegar a un acuerdo con las autoridades de la previsional. Es decir, se dejó sin efecto la renuncia y se reincorporaron al centro médico para retomar las cirugías, que fueron paralizadas por casi tres semanas.

“Se revocó la medida que se había tomado de la aceptación de la renuncia de ellos ante la falta de profesionales. Aquel que tiene un sumario administrativo, es seguir con el sumario hasta el final para que tenga oportunidad de defenderse”.

Las contrataciones que se analizan son para cubrir 8 cupos –debido a la renuncia masiva–. Los especialistas no aceptan la propuesta de la previsional. Solo cuatro médicos cubren la demanda de las cirugías pediátricas en el Hospital Central.

“Nosotros les ofrecemos a ellos la oportunidad de volver a reinsertarse en el equipo de tal manera que puedan ir a trabajar y sentarnos a dialogar. No nos dan chance de dialogar y seguir trabajando en el tema”.

MÁS FRENTES. Al IPS, le quedan aún la negociación con la Asociación Médica del IPS (AMIPS). Y aparecen nuevos gremios de otras especialidades que hacen sus reclamos por sector para acceder a la reducción de la carga horaria. Hasta el momento, solo los anestesiólogos aceptaron la propuesta de la reducción a partir de los 20 años de antigüedad.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.