12 nov. 2025

IPS cuestiona llamativo cambio de guardia policial en millonario asalto

La gerenta de Prestaciones del IPS, Cecilia Rodríguez, señaló un llamativo cambio de guardia policial al momento del millonario asalto de unos G. 1.600 millones, registrado en la ciudad de San Antonio, además de que solo había dos agentes.

asalto san antonio.png

Los delincuentes abandonaron el vehículo utilizado para el atraco minutos después del hecho.

Foto: NPY.

La gerenta de Prestaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez, informó que van a presentar una denuncia contra los agentes policiales que resguardaban el lugar, ya que solo había dos al momento del millonario atraco y también se dio un llamativo cambio de guardia.

Hombres fuertemente armados se llevaron unos G. 1.600 millones este lunes de una parroquia en San Antonio, donde jubilados y pensionados aguardaban sus haberes, además de un salario extra como beneficio anual o aguinaldo.

Rodríguez expresó a Monumental 1080 AM que buscarán la manera más rápida de ver otra entrega y que máximo este martes se tendrá una respuesta.

Lea más: Multimillonario asalto a jubilados que aguardaban cobrar en San Antonio

Asimismo, explicó que la Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Dinacopa) es la encargada de realizar el servicio tercerizado de pagos, por lo que el asalto fue a dicha institución y no al IPS y se está esperando para analizar la póliza de seguro.

https://twitter.com/npyoficial/status/1462785766094999553

De igual manera, detalló que el grupo de jubilados y pensionados afectados, unas 402 personas aproximadamente, son parte de un grupo de 800 que no se encuentran bancarizados por motivos personales y ante el miedo de que se les descuente deudas que habían asumido.

En ese sentido, sostuvo que el 99% de los jubilados y pensionados (66.000) ya se encuentra bancarizado y que nuevamente plantearán incluir a este grupo.

Rodríguez mencionó que el pago en efectivo aún se da en Guarambaré, Benjamín Aceval, San Antonio y Puerto Casado, esta última ciudad ante la falta de entidades bancarias.

La gerente dijo que la prioridad es restituir el dinero a los asegurados y pensionados, mientras apuntó que el pago debe realizarse con la mayor seguridad.

Por su parte, el director de la Dinacopa, Luis Fernando Servín, aclaró que el 15 de noviembre ya se realizó el aviso a la Comandancia de la Policía Nacional y que había inicialmente seis agentes resguardando el lugar, pero posteriormente se dio un cambio de guardia.

También habló de que unos G. 700 millones estarían cubiertos por la póliza de seguros y que el dinero del cobro extra o aguinaldo no estaba cubierto. Los delincuentes despojaron a los agentes de sus armas y portaban máscaras de plásticos.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.