16 oct. 2025

IPS con abastecimiento “hormiga”: Aún faltan hasta guantes y jeringas

Asegurados siguen con gastos de bolsillo ante la carestía de fármacos e insumos. Aunque son de bajo costo, el gasto diario suma y el presupuesto se infla. Provisión aún no llega al 100%.

28004877

Sin stock. Los pacientes, a veces, se retiran con las manos vacías de las farmacias del IPS.

DARDO RAMÍREZ

La carestía de medicamentos de alta rotación y elevados precios, sumados a faltantes de guantes y jeringas, incide en un gasto de bolsillo que impacta en la economía de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).
A nueve meses, de la asunción al cargo del doctor Jorge Brítez y los nuevos consejeros al frente del Consejo de Administración persiste el desabastecimiento de medicamentos e insumos especificados en el vademécum. Las autoridades –entre ellos el Dr. Jorge Brítez– alegan una herencia de administrativa con déficit financiero.

ABASTECIMIENTO. Actualmente, en el parque sanitario del IPS se reciben los medicamentos de parte de las empresas adjudicadas, confirmó a ÚH el gerente de Salud, Dr. Gustavo González. Esta es la primera compra de la nueva administración.

“Se está avanzando, es muy difícil llegar al 100% porque es muy dinámico todo. Hoy recibimos algunas cosas, se reparten, eso puede que en una semana ya estemos otra vez con otro déficit porque no se entrega el 100% de las cosas, sino que se hace una entrega paulatina a medida que tengan los farmacéuticos”.

Una vez que ingresan los productos farmacéuticos al parque sanitario se procede a la “revisión burocrática, se hacen controles aleatorios y ya se procede a distribuir a las farmacias”.

La previsional recibe distintos ítems –el gerente de Salud no precisó los tipos de medicamentos recibidos–. En medio del abastecimiento poco a poco, aún persisten las denuncias de faltantes de medicamentos oncológicos y para tratar la diabetes, anticoagulantes, entre otros.

“De todo estamos recibiendo, de insumos todavía estamos un poco atrasados, pero sí, la parte de medicamentos, no te puedo hablar la variedad porque es una cosa muy dinámica, llega ahora y ya pasa a todas las farmacias, lo que había todavía en las farmacias puede que se hayan acabado, o sea, es muy dinámico todo”.

El gerente de Salud admitió que existe escasez de insumos, como guantes y jeringas. “Esos son los insumos que estamos todavía pendientes de recibir, no por culpa de las empresas, sino la licitación todavía está un poco atrasada”.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.
Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos para promover el hábito de la higiene. Lavarse las manos al menos 20 segundos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades.
La jornada de atención serán los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el Hospital de Clínicas, con consultas médicas gratuitas y sin agendamiento previo. Es en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Con profunda emoción, los niños, niñas y adolescentes del Oratorio San Luis Gonzaga recibieron una carta del Papa León XIV, enviada desde la Secretaría de Estado del Vaticano como respuesta a las misivas que los pequeños habían preparado con dibujos, oraciones y mensajes de cariño.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.