22 oct. 2025

IPS: “Basta de impunidad”, exigen jubilados contra ex titular Bataglia

Fiscales que investigaron un supuesto desvío de G. 1,6 billones de la previsional pidieron desestimar la denuncia. “Acá no hubo hecho punible”, fue la explicación de los agentes que movilizó a los jubilados.

30125366

Exigen. Piden que se revea la posición de los fiscales que alegaron que no hubo hecho punible.

GENTILEZA

Con carteles de “No a la impunidad”; “Bataglia, ni un paso atrás. Condena y devolución”; “Ni olvido ni perdón”, jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) llegaron hasta frente a la Fiscalía General del Estado para reclamar por el pedido de desestimación a la denuncia de supuestos desvíos del ex presidente de la previsional.
A finales de octubre, los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez solicitaron la desestimación de la denuncia contra el ex titular del IPS, Vicente Bataglia, y otras cinco personas.

La causa se inició por reporte de la Contraloría, donde constataban un supuesto perjuicio patrimonial de G. 1.630.414.082.023, sindicándoles a las autoridades del 2022 y primer cuatrimestre del 2023 como los presuntos responsables.

Sin embargo, luego de casi un año de investigación, la Fiscalía concluyó que no hubo hecho punible.

PROTESTA. Esto generó la movilización de los jubilados, quienes se autoconvocaron para exigir un cambio de postura.

“No vinimos a dialogar ni a negociar, venimos a exigir que ese dictamen sea revisado”, explicó Pedro Halley, ex gerente de Prestaciones Económicas de IPS y actual presidente de la Unión Nacional de Jubilados.

Habló de que los dos billones de perjuicio deben ser devueltos, vayan o no los responsables a la cárcel.

Anunció que van a mover los resortes que sean necesarios, incluso, llegando a instancias internacionales.

Por su parte, estuvo presente en el lugar la activista María Esther Roa, quien acompañó la movilización. “El documento dice: ‘Acá no hay nada, no se robó nada’. Así no debe ser. Cada desestimación, cada archivamiento de cada denuncia debe ser explicada. Nos deben una explicación”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la sanción disciplinaria impuesta al abogado Dionisio Gavilán por plantear recursos dilatorios en una de las causas contra los ex directivos de Mocipar, donde también está acusado el ex ministro Dany Durand. Deberá pagar G. 3.345.060.
Entre los llamativos documentos encontrados en un allanamiento de la semana pasada en una casa alquilada en Lambaré, hallaron papeles que corresponden principalmente a cinco empresas: Punto Hogar, Utopía, Activex, SR. Electrodomésticos Cells SA y Wireless, pero también hay de la firma Confort para el Hogar, denunciada por varias víctimas de la mafia de pagarés.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel por feminicidio contra César Susano Montanía Villagra, quien fue encontrado culpable de matar a su ex pareja a cuchillazos y martillazos. El hecho se registró el 21 de noviembre del 2018, en Ypehú, Departamento de Canindeyú. El hombre estuvo prófugo casi tres años.
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.