05 nov. 2025

IPS: Apartan a quien habría inyectado leche en las venas a un bebé

La presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió a un personal de enfermería de sus funciones e inició una investigación interna para aclarar la denuncia sobre un posible error cometido durante una atención médica a un menor hospitalizado, a quien se le inyectó leche en las venas.

El último informe indica que el menor se encuentra estable y está recibiendo toda la atención necesaria.

‘‘Lamentamos profundamente lo sucedido y ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a la familia afectada’’, señala el comunicado emitido desde la institución.

Jorge Brítez, presidente de la previsional, señaló que como titular de la previsional y médico, rechaza categóricamente cualquier acto que ponga en riesgo la salud de los afiliados a la institución.

Renuncia de Cirujanos. Por otra parte, el IPS emitió otro comunicado en respuesta a la renuncia de un grupo de cirujanos pediátricos. La institución aclaró que esta medida fue tomada por los profesionales de salud en un intento de ‘‘priorizar su especialidad por encima de otras’’.

La previsional explicó que la ley de carga horaria de 12 horas, que beneficiará a todos los profesionales, está siendo implementada de manera gradual, acorde con la disponibilidad de recursos humanos y financieros. Hasta la fecha, 501 médicos fueron beneficiados por esta ley, y se prevé que cada 10 meses ingresen más profesionales bajo el mismo esquema, recordaron. “El IPS mantiene una apertura constante al diálogo y la búsqueda de soluciones, prevaleciendo el interés general de los asegurados y el cuerpo médico en su conjunto”, afirma.

Más contenido de esta sección
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.