25 nov. 2025

IPS: Apartan a quien habría inyectado leche en las venas a un bebé

La presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió a un personal de enfermería de sus funciones e inició una investigación interna para aclarar la denuncia sobre un posible error cometido durante una atención médica a un menor hospitalizado, a quien se le inyectó leche en las venas.

El último informe indica que el menor se encuentra estable y está recibiendo toda la atención necesaria.

‘‘Lamentamos profundamente lo sucedido y ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a la familia afectada’’, señala el comunicado emitido desde la institución.

Jorge Brítez, presidente de la previsional, señaló que como titular de la previsional y médico, rechaza categóricamente cualquier acto que ponga en riesgo la salud de los afiliados a la institución.

Renuncia de Cirujanos. Por otra parte, el IPS emitió otro comunicado en respuesta a la renuncia de un grupo de cirujanos pediátricos. La institución aclaró que esta medida fue tomada por los profesionales de salud en un intento de ‘‘priorizar su especialidad por encima de otras’’.

La previsional explicó que la ley de carga horaria de 12 horas, que beneficiará a todos los profesionales, está siendo implementada de manera gradual, acorde con la disponibilidad de recursos humanos y financieros. Hasta la fecha, 501 médicos fueron beneficiados por esta ley, y se prevé que cada 10 meses ingresen más profesionales bajo el mismo esquema, recordaron. “El IPS mantiene una apertura constante al diálogo y la búsqueda de soluciones, prevaleciendo el interés general de los asegurados y el cuerpo médico en su conjunto”, afirma.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.