04 nov. 2025

Invitan a una limpieza simbólica en la Costanera

Integrantes de la Fundación Paraguay SOS realizarán este sábado una limpieza simbólica en la Costanera de Asunción. En la ocasión también donarán árboles nativos y repartirán folletos de concientización que busquen solucionar la problemática de la contaminación de la bahía.

costanera limpieza rocio.jpg

La limpieza busca llamar la atención de los representantes de las instituciones públicas. Foto: Gentileza.

Con esta actividad la organización busca promover la cultura ambiental y despertar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza.

La limpieza, que iniciará a las 14.00, busca llamar la atención de los representantes de las instituciones públicas y armar una mesa de trabajo para debatir sobre el desarrollo del proyecto “Salvar la bahía de Asunción”, que busca proteger los cuatro cauces de la ciudad.

El encuentro, abierto al público, también se realiza en conmemoración del Día Mundial del Agua, que se recordó el pasado miércoles 22 de marzo.

“Creemos que ni aquí ni en otro punto del mundo sería posible el cambio cuando no está involucrado un factor fundamental que es la ciudadanía, porque no hay recurso municipal que abastezca si es que la gente no colabora en la gestión de sus propios residuos”, sostuvo el ambientalista y director ejecutivo de Paraguay SOS, Enrique Wagener Oddone.

Durante la actividad los integrantes de la fundación donarán más de 300 árboles nativos para quienes estén interesados. También entregarán folletos con papel reciclado con mensajes de concientización. Además se contará con jugos y alimentos, y el público podrá inscribirse como voluntario para las futuras actividades de esta organización ambiental.

Paraguay SOS es una fundación que promueve la cultura ambiental y el desarrollo sostenible con el fin de preservar la naturaleza y la humanidad.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.