21 ago. 2025

Invitan a la ciudadanía a participar de audiencias públicas de postulantes para ministro de la CSJ

Los postulantes para ministro de la Corte Suprema de Justicia participarán este martes de las audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de selección para la conformación de la terna de candidatos. En la exposición, la ciudadanía podrá participar realizando preguntas.

Consejo de la Magistratura

Culminó la postulación para el cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Consejo de la Magistratura.

El Consejo de la Magistratura invita a la ciudadanía a asistir al inicio de las audiencias públicas de postulantes para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia (vacancia de Miryam Peña Candia). La audiencia se realizará a partir de las 8.30 en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

Las exposiciones de los postulantes tienen un valor de hasta 20 puntos. Al término de cada jornada los resultados de las audiencias se darán a conocer en el sitio web de la institución.

La ciudadanía en general podrá presenciar las exposiciones de los postulantes y participar formulando por escrito sus preguntas y realizar objeciones si las hubiere, a través de la presidencia del Consejo de la Magistratura.

Los cuatro primeros postulantes que se presentarán son José Appleyard, Gustavo Auadre, Raúl Barriocanal y Darío Caballero, quienes tendrán como eje temático el tema: Visión personal de la Justicia y propuesta de llegar al cargo, con un lapso de 10 minutos.

Nota relacionada: Postulantes al cargo de ministro de la Corte fueron grabados dictándose en pleno examen

El CM conformó un Tribunal de Honor, integrado por los juristas Alicia Pucheta, Carlos González Garabelli, Miryam Peña y Amparo Samaniego de Paciello, quienes acompañarán formulando preguntas de carácter técnico y general, que sean conducentes para una correcta evaluación de los postulantes.

Igualmente, mediante el apoyo interinstitucional, las audiencias serán televisadas en vivo a través de TV Cámara, Paraguay TV y vía streaming por el sitio web de la institución www.cm.gov.py. También se podrán seguir las alternativas de dicho acto por Radio Nacional del Paraguay y Radio Cámara.

La semana pasada dos postulantes al cargo fueron grabados mientras, aparentemente, estaban compartiendo las respuestas durante el examen de conocimiento al que fueron sometidos. Los involucrados negaron el hecho.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.