20 nov. 2025

Invitan a fiesta astronómica en la Costanera

Durante este fin de semana largo habrá “AstroParty” en la Costanera de Asunción. Los visitantes podrán hacer observaciones telescópicas de varios planetas.

asto party.JPG

La actividad se extenderá por tres noches. Foto: Facebook.

Desde la tarde de este sábado hasta el lunes 14 de mayo se podrá disfrutar en familia de esta opción frente al Centro Municipal de Informaron Turística, en la Costanera de Asunción.

De acuerdo al Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas, se realizarán observaciones telescópicas de Venus y sus fases; Júpiter, sus lunas galileanas, sus bandas atmosféricas y la Gran Mancha Roja; Saturno, sus imponentes anillos y su luna Titán, así como Marte y su cambiante superficie roja.

Lea más: Música, arte y cine para celebrar fiestas patrias y Día de la Madre

La actividad tiene un costo general de G. 10.000 y G 5.000 para menores de 13 años. Las observaciones serán guiadas y los participantes podrán realizar consultas sobre astronomía a los organizadores.

Los interesados pueden comunicarse al (0985) 394 729 o visitar la página del Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.