15 ago. 2025

Invitan a fiesta astronómica en la Costanera

Durante este fin de semana largo habrá “AstroParty” en la Costanera de Asunción. Los visitantes podrán hacer observaciones telescópicas de varios planetas.

asto party.JPG

La actividad se extenderá por tres noches. Foto: Facebook.

Desde la tarde de este sábado hasta el lunes 14 de mayo se podrá disfrutar en familia de esta opción frente al Centro Municipal de Informaron Turística, en la Costanera de Asunción.

De acuerdo al Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas, se realizarán observaciones telescópicas de Venus y sus fases; Júpiter, sus lunas galileanas, sus bandas atmosféricas y la Gran Mancha Roja; Saturno, sus imponentes anillos y su luna Titán, así como Marte y su cambiante superficie roja.

Lea más: Música, arte y cine para celebrar fiestas patrias y Día de la Madre

La actividad tiene un costo general de G. 10.000 y G 5.000 para menores de 13 años. Las observaciones serán guiadas y los participantes podrán realizar consultas sobre astronomía a los organizadores.

Los interesados pueden comunicarse al (0985) 394 729 o visitar la página del Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.