28 nov. 2025

Invitan a participar en un concurso de cuentos en Villarrica

Con el propósito de fomentar la lectura y la escritura, se presentó recientemente la tercera edición del Concurso de Cuentos “Surgente”, en memoria de una de las obras entrañables del poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero.

El concurso fue presentado en las instalaciones de la biblioteca “Caio Scavonne” de la ciudad, a modo de celebrar y honrar la importancia de la narrativa como medio de expresión artística y cultural.

Durante el lanzamiento, Hilda Cena de Silguero, una de las impulsoras del proyecto en representación de la cooperativa Coopeduc, manifestó que las obras deben ser presentadas desde el 1 de junio al 30 de setiembre, a través de un enlace que se habilitará a través de las redes sociales y que incluso podrán participar las personas residentes en el país, quienes se acreditarán con la cédula de identidad.

Podrán practicar niños desde los 12 años en adelante. Cada autor podrá presentar un solo cuento y en caso de recibirse más de una obra del mismo autor, el mismo quedará descalificado. Los cuentos deberán estar escritos principalmente en castellano, ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni seleccionados en ningún otro concurso literario.

Además, las obras podrán tener una extensión máxima de dos mil palabras y el tema será de libre elección de los participantes. Si lo considera pertinente, el jurado podrá reconocer otros cuentos de ambas categorías con menciones de honor para incluirlos en la publicación impresa y digital.

Los ganadores accederán a la edición, publicación y difusión de los cuentos de su autoría en un libro impreso, digital y gratuito; premiación se realizará el 7 de diciembre próximo. RG

Más contenido de esta sección
A los apurones, las autoridades departamentales y municipales habilitaron ayer las mejoras en el área de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Pero sin 14 pediatras y 28 enfermeros necesarios.
Representantes de la Comuna de Bella Vista (Itapúa) y de la organización Mate Róga presentaron la oferta turística ‘Ruta de la Yerba Mate’, conocida como el Ka’a Rape, en la 47ª Expo Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, provincia de Misiones (Argentina).