05 sept. 2025

Invisibles para el Estado: ¿Qué hacer si no estás en el Registro Civil?

Cientos de adultos son los que no fueron registrados en el Registro Civil al nacer y un día deciden hacerlo por su propia cuenta. El procedimiento no es imposible y se puede realizar en todo el país.

registro civil audltos2.PNG

Más de 750 son los adultos que se registraron este año por primera vez.

Solo este año, fueron 778 los adultos mayores inscriptos por primera vez. El año pasado la cifra llegó a 1.482, lo que pone en evidencia que el Estado paraguayo cuenta con un subregistro de personas que legalmente no existen.

Estos días resaltaron dos casos, el de Evangelista Barrientos González (62) y Silvina Jara (24), quienes se acercaron a las oficinas del Registro Civil para iniciar el trámite. Esta última lo hizo para poder registrar a su hijo recién nacido, informó Red Guaraní.

Sin cédula no puede tener acceso a salud, educación y ningún otro derecho que otorga la Constitución Nacional, explicaron desde el Registro Civil de Personas.

Embed

Para que un adulto pueda acceder a su documento después de los 18 años, existe la Inscripción Personal de Mayor de Edad. A través de este procedimiento, los adultos sin identificación pueden hacerlo, aun no contando con los datos de su lugar y fecha de nacimiento exactos.

Este documento se gestiona en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, con un certificado de existencia o del prontuario o cédula, un formulario de declaración personal y el certificado de vida y residencia. También sirve y se puede solicitar la presentación del certificado de bautismo y es obligatorio ir con dos testigos para corroborar la veracidad de la fecha de nacimiento o el nombre de la persona.

Si el inscripto no sabe firmar, puede hacerlo por él uno de los testigos. El trámite es gratuito y se puede realizar en cualquier oficina del Registro Civil en todo el país.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.