08 ago. 2025

Investigan presunto secuestro exprés de un colono menonita

El Ministerio Público investiga un presunto hecho de secuestro exprés del que fue víctima un colono menonita, ocurrido en la Colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

La víctima del suceso ocurrido en la tarde del lunes, fue identificada como Abran Wall Froesse.

Gracias a la rápida reacción de los colonos y de la esposa de la víctima, los delincuentes lo liberaron a unos 13 kilómetros del lugar donde lo habían secuestrado.

Según el informe policial, Wall Froesse fue interceptado por dos sujetos, uno de ellos armado, quienes lo obligaron a subir a un automóvil de color blanco, sin matrícula.

Los captores tomaron un camino de tierra que conduce a la compañía San Pedro Poty, también en Tacuatí.

El comisario Blas Vera, jefe policial de la zona, confirmó que los presuntos autores ya fueron identificados, al igual que el vehículo utilizado en el hecho.

Aseguró que la captura de los responsables, quienes serían delincuentes comunes, es solo cuestión de horas.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y garantizar la seguridad en la región, donde hechos de inseguridad han generado preocupación en la comunidad menonita y en la población en general. CA

Primer menonita secuestrado en la zona Abraham Fehr fue el primer colono de Manitoba que fue secuestrado por el EPP en agosto de 2015. En el 2018, sus restos fueron encontrados en una fosa y el forense Pablo Lemir, informó que no murió a causa de heridas de bala, arma blanca, o tortura; pero, la causa del fallecimiento ya no pudo ser determinada.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre del 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.