21 nov. 2025

Investigan desaparición de agroquímicos de puerto de Encarnación

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Encarnación abrió una investigación por la desaparición de agroquímicos del depósito del puerto por un monto cercano a los G. 500 millones. La Fiscalía también investiga el hecho.

Puertos de Encarnación

Investigan la desaparición de agroquímicos por valor de G.500 millones del depósito del puerto de Encarnación.

Foto: Gentileza

El hecho se habría registrado la semana pasada, sin embargo los responsables de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se percataron recién cuando la firma importadora pidió la revisión de su mercadería, tras recibir informes de que una persona andaba ofertando dichos productos en el departamento del Alto Paraná.

En la jornada de este miércoles los responsables ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de Encarnación, Departamento de Itapúa, donde anunciaron que ya se abrió una investigación con el fin de dar con el o los autores del hurto de unas 96 cajas de agroquímicos perteneciente a Cdh’s Agrochemical.

Le puede interesar: Puerto de Encarnación reactiva modernización de otras sedes

De la rueda de prensa participó el asesor jurídico de la Presidencia de Puertos, el abogado Javier Acosta, quien dio a conocer la etapa investigativa en la que se encuentra el caso de la desaparición de los agroquímicos del propio depósito de ANNP en la ciudad de Encarnación.

De la reunión también participó el fiscal de Encarnación Carlos Gómez, quien explicó que están revisando las cámaras del circuito cerrado del ente para identificar a los responsables del millonario robo.

La revisión y contabilización de las mercaderías se realizó con la presencia del administrador de Aduana- Alcides Brizuela, y la administradora de la ANNP, Blanca Martínez.

Le puede interesar: Casi nula la circulación en el paso fronterizo Encarnación y Posadas

La representante legal de Cdh’s Agrochemical señaló que los agroquímicos se encontraban en el depósito de la ANNP de Encarnación desde el 16 de marzo y que en total son 840 cajas o bultos.

Lo llamativo del caso es que ninguna de las puertas del depósito fueron forzadas y tampoco nadie se percató del faltante.

De no haber sido por la información que recibieron los directivos de la empresa, las autoridades de puertos no se iban a percatar del millonario robo.

Paralelamente a la investigación fiscal, el Presidente de Puertos dispuso una investigación interna -a través de una resolución- en la que se establece la realización de diligencias para recolectar elementos probatorios y deslindar responsabilidades en relación con el supuesto hurto de mercaderías.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.