01 sept. 2025

Investigan sobre absorción de medicación con yerba mate

Una investigadora de la UNA inició el primer trabajo sobre los efectos de la yerba mate en la absorción de una medicación para la tiroides.

Yerba mate 2.jpg

Para la investigación relacionada al consumo de la yerba mate con la absorción de un medicamento, se cuenta con la participación de médicos residentes e internos del Hospital de Clínicas de la UNA.

Foto: Gentileza

Una estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM - UNA) encabeza desde este lunes la primera investigación en Paraguay que busca determinar si consumir yerba en el mate o tereré tiene efectos en la absorción intestinal de una hormona natural para la tiroides.

Se trata de un trabajo que implica un ensayo clínico experimental en personas sanas, a quienes se les suministra una dosis de levotiroxina (insumo para tiroides) y luego se les realizará el dosaje en sangre de la concentración de prueba de tiroxina (T4) total, según detallaron desde la FCM-UNA.

La médica Daysi Ruiz Díaz Benítez, residente de segundo año del posgrado de endocrinología y metabolismo de la mencionada institución educativa, es quien encabeza el proyecto, en el marco de su último año de residencia. La joven cuenta con el apoyo de su tutor, el doctor Elvio Bueno.

“Este estudio tendrá un gran impacto, sea cual fuera el resultado, una vez concluida toda esta fase experimental, ya que la yerba mate está arraigada a nuestras costumbres”, resaltó la médica.

Los efectos de la yerba mate en la absorción de una hormona natural para la tiroides serán estudiados por las investigadores de la UNA.

Los efectos de la yerba mate en la absorción de una hormona natural para la tiroides serán estudiados por las investigadores de la UNA.

Además, la estudiante explicó que el estudio surgió con el fin de responder a las recurrentes preguntas de pacientes con hipotiroidismo respecto al consumo del remedio levotiroxina, usada como un reemplazo hormonal en los pacientes con problemas de tiroides.

“Este estudio empezó con el objetivo de responder las preguntas frecuentas que hacen los pacientes sobre el consumo de levotiroxina, (la medicación) requiere que el estómago se encuentre vacío, ya que ciertos alimentos y fármacos interfieren de manera importante en la absorción de este medicamento, de modo a ver realmente si la yerba mate influye o no en la absorción”, señaló al respecto Ruiz Díaz.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de tomar mate?

Entretanto, refirió que los participantes atravesaron un proceso de prefase para ingresar al estudio y que son personas sanas con buena función de la tiroides. Dijo que todos fueron sometidos a varios estudios y que, en su mayoría, son médicos e internos del Hospital de Clínicas de la UNA.

“En esta investigación se realizaron estudios clínicos a 40 personas, de las cuales quedaron calificadas 20, en su mayoría médicos residentes e internos del Hospital de Clínicas, quienes voluntariamente aceptaron participar del estudio para así aportar al desarrollo del protocolo que dará datos importantes respecto a la interferencia o no del consumo de yerba mate con la levotiroxina”, prosiguió al respecto la médica.

La investigación se lleva a cabo mediante fondos del Rectorado de la UNA, pero también se cuenta con el apoyo de la yerbatera Itabó.

Más contenido de esta sección
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
Lo que comenzó como un roce en el caótico tránsito de la cabecera del Puente de la Amistad, terminó en una violenta pelea entre un automovilista paraguayo y un motociclista brasileño. El incidente, registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, obligó a la intervención de la Policía Turística y derivó en denuncias cruzadas ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.