14 ago. 2025

Investigan sobre absorción de medicación con yerba mate

Una investigadora de la UNA inició el primer trabajo sobre los efectos de la yerba mate en la absorción de una medicación para la tiroides.

Yerba mate 2.jpg

Para la investigación relacionada al consumo de la yerba mate con la absorción de un medicamento, se cuenta con la participación de médicos residentes e internos del Hospital de Clínicas de la UNA.

Foto: Gentileza

Una estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM - UNA) encabeza desde este lunes la primera investigación en Paraguay que busca determinar si consumir yerba en el mate o tereré tiene efectos en la absorción intestinal de una hormona natural para la tiroides.

Se trata de un trabajo que implica un ensayo clínico experimental en personas sanas, a quienes se les suministra una dosis de levotiroxina (insumo para tiroides) y luego se les realizará el dosaje en sangre de la concentración de prueba de tiroxina (T4) total, según detallaron desde la FCM-UNA.

La médica Daysi Ruiz Díaz Benítez, residente de segundo año del posgrado de endocrinología y metabolismo de la mencionada institución educativa, es quien encabeza el proyecto, en el marco de su último año de residencia. La joven cuenta con el apoyo de su tutor, el doctor Elvio Bueno.

“Este estudio tendrá un gran impacto, sea cual fuera el resultado, una vez concluida toda esta fase experimental, ya que la yerba mate está arraigada a nuestras costumbres”, resaltó la médica.

Los efectos de la yerba mate en la absorción de una hormona natural para la tiroides serán estudiados por las investigadores de la UNA.

Los efectos de la yerba mate en la absorción de una hormona natural para la tiroides serán estudiados por las investigadores de la UNA.

Además, la estudiante explicó que el estudio surgió con el fin de responder a las recurrentes preguntas de pacientes con hipotiroidismo respecto al consumo del remedio levotiroxina, usada como un reemplazo hormonal en los pacientes con problemas de tiroides.

“Este estudio empezó con el objetivo de responder las preguntas frecuentas que hacen los pacientes sobre el consumo de levotiroxina, (la medicación) requiere que el estómago se encuentre vacío, ya que ciertos alimentos y fármacos interfieren de manera importante en la absorción de este medicamento, de modo a ver realmente si la yerba mate influye o no en la absorción”, señaló al respecto Ruiz Díaz.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de tomar mate?

Entretanto, refirió que los participantes atravesaron un proceso de prefase para ingresar al estudio y que son personas sanas con buena función de la tiroides. Dijo que todos fueron sometidos a varios estudios y que, en su mayoría, son médicos e internos del Hospital de Clínicas de la UNA.

“En esta investigación se realizaron estudios clínicos a 40 personas, de las cuales quedaron calificadas 20, en su mayoría médicos residentes e internos del Hospital de Clínicas, quienes voluntariamente aceptaron participar del estudio para así aportar al desarrollo del protocolo que dará datos importantes respecto a la interferencia o no del consumo de yerba mate con la levotiroxina”, prosiguió al respecto la médica.

La investigación se lleva a cabo mediante fondos del Rectorado de la UNA, pero también se cuenta con el apoyo de la yerbatera Itabó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.