31 ago. 2025

Investigan a un productor brasileño por desmonte dentro de Reserva San Rafael

El agricultor se enfrenta a una posible millonaria multa por cometer la actividad ilegal y no se descarta que sea privado de libertad, ya que no es la primera vez que se lo investiga por desmontar en esa reserva natural.

29513964

Cultivo. Lo que se maneja es que el desmonte se realiza para el cambio de uso de suelo para la siembra.

La Unidad Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio Público indaga un desmonte de 50 a 60 hectáreas atribuido a un ciudadano brasileño. Supuestamente el hecho ocurrió en la zona de San Buenaventura, distrito de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.

La Fiscalía recibió la denuncia de un aparente desmonte de entre 50 y 60 hectáreas de bosque, de parte de un vecino cuyo nombre se mantiene en el anonimato.

El principal sospechoso es un ciudadano brasileño identificado como Valacir Brusamarello, quien ya había sido objeto de una denuncia el año pasado y cuyo caso actualmente está siendo tratado en otra unidad judicial.

La fiscala Angelina Arriola indicó que el objetivo de la investigación es unificar las carpetas relacionadas y llevar adelante las averiguaciones sobre este grave atentado al medioambiente.

“Se presume que el propósito del desmonte es ampliar las parcelas para cultivos, lo que representa una grave amenaza para la biodiversidad y los ecosistemas locales”, afirmó la agente del Ministerio Público.

“Esta semana surgirán más novedades sobre el caso porque estamos trabajando con el objetivo de unificar las causas, ya que el agricultor fue denunciado ya en otra causa y para investigar mejor unificaremos ambas denuncias para seguir investigando”, manifestó Arriola.

Brusamarello se enfrenta a una posible millonaria multa por cometer supuestamente la actividad ilegal y no se descarta que pueda ser privado de libertad, considerando que las irregularidades se prolongan desde hace tiempo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la magnitud de los daños y asegurar la protección del entorno natural, enmarcado dentro de la reserva natural San Rafael.

El área de reserva natural San Rafael se encuentra en una superficie importante en el Departamento de Itapúa en los distritos de Itapúa Poty y Alto Verá, pero también se extiende al departamento vecino de Caazapá.

Dentro de su jurisdicción se han detectado numerosas talas de importantes cantidades de hectáreas, por lo que también son varias las denuncias que se encuentran en distintas unidades fiscales.

29514449

Destrucción. Desde el año pasado se vienen registrando denuncias de tala indiscriminada dentro de la Reserva Natural San Rafael y que tienen en la mira a un mismo supuesto responsable.

Más contenido de esta sección
Los padres rechazan las clases virtuales y anuncian medidas de fuerza si el MEC no les da respuestas o aulas móviles. En Azotey, los pobladores denuncian asistencia discriminada.
La ciudad nació en 1961 con la llegada de catorce familias japonesas. Con un acto en homenaje a los pioneros, se inició la celebración, que continuará durante la esperada Expo Yguazú.
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.