30 may. 2024

Investigadores retiran los dos motores del avión siniestrado del MAG

El fiscal Francisco Martínez indicó que la investigación sobre el accidente aéreo que dejó como saldo la muerte del ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting y otras tres personas aún continúa abierta. El fin de semana se retiraron del lugar del accidente los dos motores y partes del fuselaje de la aeronave.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

El representante del Ministerio Público detalló que la Comisión de Investigación y Prevención de Accidentes de Aviación (Cipaa), de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) retiró el fin de semana los dos motores y partes del fuselaje del avión que pertenecía al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Adelantó que aguardarán los dictámenes de la Dinac a fin de establecer las hipótesis correspondientes al hecho.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

“Depende del informe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos para que nosotros determinemos las posibles causales de accidente aéreo”, aseveró Francisco Martínez a la emisora 780 AM.

El agente mencionó que el funcionario de la Cipaa, Emilio Verruk, es quien se encuentra a cargo de la investigación del accidente aéreo. También resaltó que esta semana se empezará a dar lectura a todos los documentos que se agregaron a la carpeta fiscal.

“La semana pasada estuvimos trabajando en el esteral. Ahora ya vamos a empezar a analizar todos los documentos de las declaraciones brindadas ante el Ministerio Público”, agregó.

La avioneta del MAG capotó el pasado 25 de julio. Allí viajaban el ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Nota relacionada: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló a ocho kilómetros de la pista, en una zona de esterales.

Más contenido de esta sección
La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030, Diego Moreno Rodríguez Alcala, se presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asegurando su compromiso con los valores de protección de los derechos humanos, además de los desafíos en materia de protección.