23 ago. 2025

Investigadores paraguayos disertan en Colombia sobre el uso de tecnologías y la IA en la odontología

La investigación sobre la práctica odontológica que presentaron se denomina “Uso de la inteligencia artificial para predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños de 7 a 15 años de edad” y es financiada por Conacyt.

CONGRESO ODONTOLOGIA COLOMBIA.png

Los investigadores paraguayos disertaron en un congreso en Colombia.

Foto: Gentileza.

Los investigadores Dra. Julieta Méndez y Dr. Ulises Villasanti disertaron sobre la inteligencia artificial (IA) en la práctica odontológica en el Congreso Internacional de Odontología, realizado del 7 al 9 de agosto pasado, en Cartagena, Colombia.

Los investigadores presentaron la conferencia “Innovaciones actuales y aplicaciones de inteligencia artificial en la odontología”, en la que compartieron resultados del proyecto “Uso de la inteligencia artificial para predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños de 7 a 15 años de edad”, destacaron desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La exposición abordó cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando la práctica odontológica moderna.

La Dra. Méndez y el Dr. Villasanti integran el Grupo de Investigación en Salud Oral y Biomateriales, y sus investigaciones abordan la relevancia de la investigación en salud bucal y su impacto en la comunidad. También están categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (Sisni) del Conacyt.

Lea más: Conacyt llama a investigadores a postularse para estancias en centros de excelencia

Durante el congreso, establecieron vínculos con representantes de la Federación Dental Internacional (FDI), la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) y federaciones odontológicas de varios países, incluida la Federación Odontológica del Paraguay (FOP), fortaleciendo la cooperación internacional en el área.

El equipo de investigación del proyecto también está conformado por Julio César Mello-Román, Ana Liesel Guggiari Niederberger, Marta Inés Ferreira Gaona, José Luis Vázquez Noguera, Ricardo Daniel Escobar Torres, Jazmín Servín Molas, Cecilia María Marín Ramírez, María Silvia Verón González, Pedro Esteban Gardel Sotomayor y Miguel García Torres.

El proyecto “Uso de la inteligencia artificial para predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños de 7 a 15 años de edad”, es ejecutado por la Universidad Americana/ INCADE SAE, y financiado por el Conacyt, a través de PROCIENCIA con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
El joven paraguayo Éver Moisés Ortega Portillo obtuvo una Mención de Honor en la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés) 2025, celebrada en Sunshine Coast, Australia. Ortega, integrante del equipo nacional, fue distinguido tras resolver de manera ‘‘perfecta’’ y ‘‘rigurosamente justificada’’ dos de los seis complejos problemas planteados durante la competencia.
El Hospital General de Itapúa implementó un nuevo sistema desde el área de admisión que agiliza el acceso a las consultas médicas y elimina las filas largas e incómodas, mejorando significativamente la experiencia de los pacientes, según destacan desde el Ministerio de Salud Pública.
Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).