01 oct. 2025

Investigadores allanan vivienda de acribillado en el Ja’umina

Una comitiva fiscal allanó este miércoles la vivienda de Marcos Rojas Mora, acribillado el domingo pasado en el festival Ja’umina en San Bernardino, en un posible ajuste de cuentas. La investigación apunta a una supuesta deuda que tenía el fallecido con un jefe narco.

Allanamiento.png

Los fiscales se incautaron de documentos y una computadora de la casa del acribillado Marcos Rojas.

Foto: Fiscalía.

La fiscala Alicia Sapriza y el fiscal Federico Delfino encabezaron este miércoles un allanamiento en la vivienda del hombre acribillado en el concierto Ja’umina, de nombre Marcos Rojas Mora, en el barrio Reducto de la ciudad de San Lorenzo.

Según la fiscala Sapriza, la vivienda sería alquilada y en la casa no se encontraba ningún familiar del fallecido al momento de la intervención.

Los investigadores buscaron imágenes de circuito cerrado u otras pruebas que permitan conocer las actividades que realizó el hombre antes del concierto.

Nota relacionada: Desde cárcel de Emboscada se habría ordenado atentado en festival Ja’umina

Del lugar se incautaron de documentos y una computadora. La fiscala dijo que también sería bueno contar con el testimonio de familiares, pero hasta la fecha no se sabe del paradero de ninguno.

“Apareció una hermana de la víctima, ningún otro familiar, situación que nos llamó la atención. La esposa, que de hecho estaba en el lugar cuando ocurrió, tampoco se acercó, ni se presentó ante la situación”, comentó. Agregó que es comprensible que la mujer se encuentre con miedo y que por eso no se acerque a las autoridades.

A tres días del terrible suceso que conmocionó al país con el asesinato de la empresaria e influencer Cristina Vita Aranda, quien resultó víctima colateral del tiroteo, la investigación apunta a una disputa entre narcos.

También puede leer: Cobra fuerza hipótesis de guerra narco tras tiroteo en festival Ja’umina

El jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Sergio Insfrán, señaló que una de las hipótesis es que el asesinato de Marcos Rojas se habría gestado desde la celda de Miguel Ángel Servín Palacios, procesado por tráfico internacional de drogas, en la cárcel de Emboscada.

Los investigadores están trabajando para determinar los vínculos que existían entre Rojas y Servín Palacios. Para el comisario, el atentado tendría como trasfondo deudas entre grupos de narcotraficantes en el que también podría estar vinculado el otro herido José Bogado Quevedo, otro presunto narco con 34 procesos judiciales en el Brasil.

Ante esta situación, el Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía y el personal penitenciario procedió a una requisa en la celda de Miguel Ángel Servín Palacios. En la verificación de la celda fueron encontrados dos celulares, tres expansores de red y un disco duro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.