09 oct. 2025

Cobra fuerza hipótesis de guerra narco tras tiroteo en festival Ja’umina

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, manifestó que el tiroteo ocurrido en el festival Ja’umina tendría como trasfondo una guerra entre narcos. En ese evento fallecieron dos personas y resultaron heridas otras cinco.

jaumina raúl cañete.jpeg

El tiroteo se dio durante el festival Ja’umina en el Anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino.

Foto: Raúl Cañete.

Arnaldo Giuzzio, titular del Ministerio del Interior, dijo a radio Monumental 1080 AM que hay muchas hipótesis sobre el trasfondo del fatal tiroteo durante el festival Ja’umina, en el anfiteatro de San Bernardino, pero la que se está fortaleciendo como la principal guarda relación con una disputa entre narcos.

“Hay muchas hipótesis, pero se está fortaleciendo más la guerra entre narcos”, afirmó al tiempo de indicar que manejan varios nombres que no puede dar a conocer para no entorpecer la investigación. “No podemos dar a conocer los nombres de los que participaron en todo esto”, acotó.

Igualmente, el secretario de Estado se refirió a la situación de José Luis Bogado Quevedo, uno de los heridos de bala en el festival Ja’umina. Los investigadores no descartan que tendría llamativos vínculos con varios líderes del crimen organizado del país y del Brasil.

Nota relacionada: Dos policías cambiaron 27 veces los datos de presunto narco Bogado Quevedo

Dos agentes del Departamento de Informática modificaron 27 veces el expediente del supuesto narco Bogado Quevedo. En ese sentido, Giuzzio sostuvo que esto no se trataría de un mero error, ya que es evidente que “había una atención especial”.

“Estimo que esas veces que se ingresó al sistema fue para ver si estaba o no visible una orden de captura”, prosiguió y reconoció que las organizaciones criminales están infiltradas en lugares estratégicos, justamente, para evitar cualquier tipo de control.

Debilidad de instituciones, “legado de Cartes”

El ministro Giuzzio sostuvo que el mayor legado que recibieron del Gobierno de Horacio Cartes es la debilidad de las instituciones y “que ahora se está pagando las consecuencias”.

“Encontramos muchas debilidades dentro del sistema de la Policía Nacional”, reconoció y afirmó que corresponde hacer una auditoría para saber exactamente qué pasó y qué está pasando en otros casos.

Puede leer: ¿Cuáles son los vínculos de Bogado Quevedo con líderes del crimen organizado?

Detalló que cuentan con “informes interesantes” que pueden dilucidar el hecho. “Hay datos que manejan los investigadores y en los siguientes días nos puede llevar a buen puerto”, aseguró.

En otro momento de la entrevista fue consultado sobre su posible juicio político y respondió que la amenaza no es contra él, sino contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“La amenaza no es a Arnaldo Giuzzio, es al presidente. Tras bambalinas lo que se dice es que si puede con su ministro del Interior lo van a echar a él inmediatamente”, expresó.

El diputado Enrique Mineur afirmó que entre sus colegas se habla de un posible juicio político a Arnaldo Giuzzio, por el asesinato de dos personas en el concierto.

Durante el multitudinario evento fallecieron un hombre identificado como Marcos Rojas Mora y la influencer Cristina Aranda.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.