25 oct. 2025

Investigador y docente paraguayo dicta seminario sobre bioética en Italia

Un docente e investigador paraguayo viajó hasta Italia para dirigir un seminario sobre bioética en una universidad de Turín.

Docente UNA.jpg

Durante el seminario en Italia, José Manuel Silvero Arévalos estuvo acompañado de docentes investigadores del país europeo.

Foto: UNA

Se trata del profesor José Manuel Silvero Arévalos, docente catedrático de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), quien dictó un seminario sobre bioética en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Turín, en Italia.

Según dieron a conocer desde la página de la UNA, el seminario se llevó a cabo este miércoles y estaba titulado “El rediseño de lo humano. Una breve reflexión”, cuya actividad se realizó por un programa postdoctoral al cual accedió el investigador mediante el programa de becas “Carlos Antonio López” (Becal).

Durante el evento, además de los estudiantes de la institución, estuvieron presentes investigadores italianos, en calidad de comentaristas y moderadores.

Le puede interesar: Paraguaya es premiada por investigación sobre la pandemia

De acuerdo con la página del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Silvero cuenta con varias investigaciones y, además, con un cargado currículum.

Sus áreas de conocimiento son las Humanidades, Filosofía, Ética y Religión, Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, Estudios culturales y la bioética.

Es filósofo y catedrático de la UNA, tiene un doctorado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, España, y fue becario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en España.

Algunas de las obras de José Manuel Silvero Arévalos son Cecilio Báez, Suciedad, cuerpo y civilización, Nambréna y Historia del pensamiento paraguayo.

Más contenido de esta sección
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.