18 nov. 2025

Investigada por protesta frente al Panteón cuestiona accionar de la Fiscalía

Una de las mujeres que participó de la protesta frente al Panteón de los Héroes cuestionó este miércoles el accionar de la Fiscalía en relación con el caso. La investigada sostiene que se trata de una persecución, solo por el hecho de haber expresado indignación.

Diana Bañuelos .jpg

Diana Bañuelos, una de las que participó de la protesta frente al Panteón de los Héroes.

Foto: Gentileza.

Se trata de Diana Bañuelos, quien se encuentra en la lista del Ministerio Público junto con otras personas por haber estado presente en la manifestación frente al Panteón de los Héroes, que terminó en vandalismo el pasado 5 de setiembre.

La mujer cuestionó el actuar de la Fiscalía ante el caso y consideró que se trata de una persecución política por haber expresado indignación tras la muerte de las dos niñas de 11 años en el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Yo soy representante de una Coordinadora de víctimas de la dictadura y siempre tengo el discurso que hemos pasado y que no importaba la vida de las niñas durante ese tiempo. Y con los últimos yo fui a expresar mi indignación porque el Gobierno manifestó que fue un operativo exitoso a pesar de la muerte de las niñas”, dijo Bañuelos a Última Hora.

video diana bañuelos.mp4

La mujer indicó que este miércoles se presentó a una declaración indagatoria, donde relató sobre lo que hizo durante la protesta. Sostuvo que fue un acto público y que por el momento aún no fue imputada.

El fiscal Ángel Ramírez es quien investiga la causa y anunció este martes nuevas imputaciones por violación de la cuarentena a Elizabeth Escobar Flores, Miguel Fernández y a la propia Bañuelos, “quienes sin tapabocas estuvieron haciendo discursos, y participando de la reunión”, según detalló el fiscal.

Lea más: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

Al respecto, la afectada sostuvo que solo se quitó el tapabocas durante su discurso, ya que no podía hablar con el mismo puesto. También señaló que en todo momento mantuvo la distancia con la gente.

“La Fiscalía ni siquiera tiene claro por qué hechos nos van a imputar, primero dijeron que es por incitación a la violencia, después por violación de la cuarentena sanitaria, pero en los videos se ve muy bien que solo estuvimos expresando indignación”, justificó Bañuelos.

Finalmente, aseguró que acompañará el proceso y ejercerá su defensa. Consideró que se trata de una persecución política y que la Fiscalía está manejando con mucha impunidad el caso.

Más contenido de esta sección
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.