03 sept. 2025

Investigación revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.

humo

Un estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo.

Foto: Daniel Duarte

Así lo pone de manifiesto un estudio internacional que ha sido publicado recientemente por la revista ‘The Lancet Healthy Longevity’ y en el que ha participado Jorge Arias de la Torre, investigador de la universidad española de León (ULe) y profesor en el King’s College de Londres, que forma parte del equipo que ha estudiado a ciudadanos británicos nacidos desde 1946.

El estudio se centró en adultos de mediana edad (45–64 años) y evaluó su exposición a dióxido de nitrógeno (NO₂), óxidos de nitrógeno (NOₓ) y partículas en suspensión (PM₁₀ y PM₂.₅).

Posteriormente, cuando los participantes tenían entre 69 y 71 años, se analizó su rendimiento cognitivo y la estructura cerebral mediante pruebas de memoria, velocidad de procesamiento y resonancia magnética.

Gracias al uso combinado de datos ambientales y neuroimágenes obtenidas por resonancia magnética, los investigadores han analizado la relación entre la exposición a largo plazo a contaminantes atmosféricos y la función cognitiva en la madurez y en la vejez.

Lea más: Olas de calor: Las altas temperaturas elevan la contaminación atmosférica

Los resultados muestran que una mayor exposición a dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión durante la mediana edad se asocia con un procesamiento mental más lento y con un deterioro de la función cognitiva en la etapa final de seguimiento.

Asimismo, se observó que niveles elevados de óxidos de nitrógeno se relacionaban con una reducción en el volumen del hipocampo, mientras que la exposición a dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión se vinculaba con un aumento de los ventrículos cerebrales, indicadores habitualmente asociados a procesos de atrofia cerebral.

De esta forma, la investigación aporta nueva evidencia de que la contaminación atmosférica tiene efectos duraderos sobre el cerebro humano, más allá de sus consecuencias en la salud física.

Según los autores, estos hallazgos refuerzan la necesidad de avanzar en políticas de reducción de emisiones como una estrategia esencial de salud pública para proteger la función cerebral a largo plazo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado valoró este sábado “profundamente” el apoyo “inquebrantable” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a “la lucha” por la democracia en el país caribeño.
El presidente argentino, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias por medio de un decreto en el Congreso donde se tratarán siete temas, entre los que se incluyó el proyecto ‘Ficha Limpia’, la eliminación de las elecciones primarias y los pliegos de dos jueces para integrar la Corte Suprema.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe pidió este sábado en Cúcuta una intervención militar en Venezuela con el ejército de ese país “que desaloje a la dictadura”.