03 nov. 2025

Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario

El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.

Venezuela -  Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa Cilia Flores saludan a sus seguidores cuando salen del Capitolio, después de jurar por un tercer periodo.

Foto: Juan Barreto / AFP

“Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria”, declaró Maduro en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo.

Asimismo, llamó durante el encuentro a la conformación de una “gran alianza mundial”, como la que, aseguró, se conformó hace 80 años para avanzar en la derrota del “fascismo”.

No obstante, planteó que, “si se diera el caso”, deberían tener la capacidad de “enfrentarlo con las armas en la mano” y “con la lucha armada legítima”.

“Que nadie se engañe que ese escenario pudiera presentarse otra vez. Ochenta años después, toco la campana de la humanidad”, sentenció, en alusión a la victoria de la extinta Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

En ese sentido, advirtió “que nadie se equivoque con Venezuela”.

“Si es por las buenas, por las buenas avanzaremos. Y si es por las malas, por las malas también lo venceremos, para que respeten a nuestro pueblo”, agregó en el evento, transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro juró este viernes, ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, pese a las denuncias de fraude en los comicios del pasado 28 de julio por parte de la oposición mayoritaria, que reclama el triunfo electoral de su líder, Edmundo González Urrutia, y alertó ayer de la consumación de un “golpe de Estado”.

En medio de la condena de buena parte de la comunidad internacional, que no reconoce el Gobierno de Maduro, los exmandatarios colombianos Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) plantearon la posibilidad de una intervención en el país caribeño.

En respuesta, Maduro dijo hoy que “nadie quiere la intervención militar” ni “más sanciones”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.