19 ago. 2025

Inversores alemanes, interesados en energía y fertilizantes

31107806

Rueda. Los empresarios paraguayos se reunieron a concretar negocios con sus pares alemanes.

GENTILEZA

Los empresarios alemanes, que llegaron al país como parte de la delegación del presidente germano, Frank-Walter Steinmeier, quien se encontraba de visita oficial en Paraguay, participaron de una rueda de negocios con sus pares paraguayos, para el intercambio de información que propicien negocios que beneficiarían a la industria y el intercambio comercial entre ambas naciones.

Durante la rueda de negocios, realizada en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se abordaron temas relacionados con la producción de combustibles verdes, fertilizantes a base de hidrógeno y amoniaco, rubros en los que el Paraguay se posiciona como un actor clave gracias a su disponibilidad de energía eléctrica limpia y agua, elementos esenciales para el desarrollo de estas industrias.

James Spalding, presidente de Atome Paraguay, quien participó de la rueda de negocios con la delegación de empresarios alemanes, organizada por el Ministerio de Industria y Comercio y la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana, destacó la importancia de este tipo de encuentros, como una oportunidad para posicionar al país como destino atractivo para la inversión extranjera.

El empresario resaltó que están manteniendo reuniones muy positivas con sus contrapartes alemanas. También resaltó que “la mejor forma de promover Paraguay es que las delegaciones puedan venir, conocer y comprobar el potencial que ofrecemos en energía limpia y recursos estratégicos”, señaló el presidente de Atome Energy Paraguay.

“Este intercambio es muy positivo. Conversamos con empresarios que ya tienen planes concretos de invertir en Paraguay e incluso de ampliar sus proyectos a corto plazo”, agregó el empresario, subrayando el rol fundamental de la cooperación internacional para impulsar el crecimiento sostenible y la creación de empleo digno en el país.

Polo de desarrollo. Marco Riquelme, viceministro de Industria, resaltó que desde el MIC celebran la llegada de inversionistas extranjeros y reafirma su compromiso con la promoción de Paraguay como un polo de desarrollo sostenible en la región.

“Estas visitas generan un efecto boca a boca que posiciona a Paraguay como un destino atractivo para la inversión, combinando capital extranjero y local para transformar la matriz industrial nacional”, sostuvo.

Además, comentó que la energía limpia, la ubicación estratégica y el potencial para la generación de fuentes alternativas fueron los principales atractivos de Paraguay para los inversionistas alemanes, quienes manifestaron su interés en proyectos para la generación de combustibles limpios y renovables, como combustibles para aviación y de uso común, que podrían exportarse a Europa para cumplir con la legislación ambiental que exige que el 35% del combustible de aviación provenga de fuentes limpias para el año 2050.

Más contenido de esta sección
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, descartó una vulneración del core bancario de los clientes de la entidad y garantizó que ningún dato publicado fue extraído del banco.
El déficit de la Caja Fiscal continúa creciendo y a julio de este año ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales. Mientras se sigue dilatando la reforma del sistema, se prevé que al cierre del año el déficit llegue a aproximadamente USD 300 millones.
En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una “mejor priorización del gasto”, dejando que el “asfalto sea lo único prioritario” e implementando “un esquema más justo y sostenible”.
Entre los principales indicadores económicos del Gobierno de Santiago Peña sobresalen la deuda pública, que a junio ya representa el 40,9% del PIB, además de un fuerte crecimiento en el déficit de la Caja Fiscal.
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.