La iniciativa generará más de 350 empleos directos y apunta a convertirse en un actor clave en la exportación regional, especialmente al mercado brasileño.
La planta tendrá una capacidad de producción de hasta 17.000 toneladas mensuales, el doble del consumo actual del mercado paraguayo, lo que evidencia su enfoque hacia la exportación, según informó el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
“El objetivo principal de la empresa es exportar varillas al Brasil. Esta planta generará 350 fuentes de trabajo directas, pero su impacto va mucho más allá”, señaló Riquelme.
Destacó además que la industria utilizará como materia prima chatarra metálica, lo cual beneficiará de forma indirecta a miles de recicladores en todo el país.
“Los recicladores recolectan la chatarra que luego venden a acopiadores, quienes finalmente proveen a la planta. Es una cadena que dinamiza la economía circular y genera oportunidades para muchos compatriotas”, agregó.
La fábrica utilizará la energía eléctrica para transformar la chatarra en un producto terminado, tanto para poder vender en el mercado nacional como en el mercado de exportación, según destacó el funcionario.
Se estima que la planta comenzará a operar en diciembre de este año. Riquelme explicó que desde el Ministerio de Industria y Comercio se viene trabajando desde hace meses con la empresa en el marco de leyes de incentivos y promoción industrial.
“El ambiente es muy positivo y este proyecto representa un paso importante hacia los desafíos de crecimiento que enfrenta el país”, concluyó el viceministro.
La firma se instalará a 3 kilómetros de la ruta nacional PY02