06 sept. 2025

Inversión de USD 32 millones para planta industrial de aceros en Alto Paraná

Una nueva planta industrial dedicada a la producción de aceros será instalada en el Departamento de Alto Paraná, con una inversión superior a los 32 millones de dólares.

predio.jpg

La firma iniciaría operaciones a finales del 2025.

Foto: Gentileza.

La iniciativa generará más de 350 empleos directos y apunta a convertirse en un actor clave en la exportación regional, especialmente al mercado brasileño.

La planta tendrá una capacidad de producción de hasta 17.000 toneladas mensuales, el doble del consumo actual del mercado paraguayo, lo que evidencia su enfoque hacia la exportación, según informó el viceministro de Industria, Marco Riquelme.

“El objetivo principal de la empresa es exportar varillas al Brasil. Esta planta generará 350 fuentes de trabajo directas, pero su impacto va mucho más allá”, señaló Riquelme.

Destacó además que la industria utilizará como materia prima chatarra metálica, lo cual beneficiará de forma indirecta a miles de recicladores en todo el país.

“Los recicladores recolectan la chatarra que luego venden a acopiadores, quienes finalmente proveen a la planta. Es una cadena que dinamiza la economía circular y genera oportunidades para muchos compatriotas”, agregó.

La fábrica utilizará la energía eléctrica para transformar la chatarra en un producto terminado, tanto para poder vender en el mercado nacional como en el mercado de exportación, según destacó el funcionario.

Se estima que la planta comenzará a operar en diciembre de este año. Riquelme explicó que desde el Ministerio de Industria y Comercio se viene trabajando desde hace meses con la empresa en el marco de leyes de incentivos y promoción industrial.

“El ambiente es muy positivo y este proyecto representa un paso importante hacia los desafíos de crecimiento que enfrenta el país”, concluyó el viceministro.

La firma se instalará a 3 kilómetros de la ruta nacional PY02

Más contenido de esta sección
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.