12 jul. 2025

Invasores VIP: PEN acepta renuncia de su presidente tras escándalo por terrenos en Chaco’i

El Partido Encuentro Nacional (PEN) aceptó este lunes la renuncia del presidente de la nucleación política, Fernando Camacho, y designó a José Luis Torales en su reemplazo. Esto sucedió luego de la aprobación de un polémico proyecto de ley que buscaba beneficiar con tierras del Estado paraguayo a invasores vip, entre los que se encontraba Camacho.

Fernando Camacho

Encuentro Nacional aceptó la renuncia de su presidente Fernando Camacho.

Foto: Archivo ÚH.

El nuevo presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN), José Luis Torales, informó que el Comité Ejecutivo aceptó la renuncia del presidente saliente y resolvió dar lugar a la línea de sucesión, por lo que en este caso, asumió el liderazgo de la nucleación política.

Asimismo, indicó que va a convocar al Consejo Nacional, que es una instancia partidaria, para deliberar y resolver el futuro del PEN.

Lea más: Defensa Nacional busca “estrategia procesal” para desalojo de ocupantes vip en Villa Hayes

La senadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez se retiraron antes de la decisión del Comité Ejecutivo, debido a que “no estaban dadas las condiciones”.

Los legisladores pedían que se acepte la renuncia, pero manejaban información de que podría darse un pedido de permiso, lo cual rechazaban.

La decisión de renuncia a su cargo político se dio luego de la presión ciudadana, ya que en un primer momento, Camacho solo anunció la renuncia al terreno en la zona de Remansito, frente al río, que pertenece al Ministerio de Defensa y que, a través de una ley, el Congreso pretendía expropiar a favor del municipio de Villa Hayes y posteriormente para dar a los ocupantes.

Le puede interesar: Peña vetará el despojo de tierras del Estado a favor de invasores vip

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que vetará la ley aprobada por el Congreso Nacional. El senador colorado Basilio Bachi Núñez es señalado como uno de los impulsores del proyecto.

La senadora Celeste Amarilla señala que entre los beneficiados aparecen la esposa de Hugo Simón, dueño del Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Cabaña Doña Gilda; Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación Capellanía Empresarial; y Alfredo José Vinader, ex interventor de Acepar.

También figuran Óscar Peter Klassen, dueño de la Estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay.

Entre los ocupantes vip también están Daniel Gómez Rambado, juez camarista, integrante del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia del ex gobernador de Presidente Hayes Emigdio Benítez, quien había sido condenado a 4 años de cárcel por producción de documentos; como también Fernando Camacho, entre otros.

El caso generó indignación de la ciudadanía, ya que en un recorrido por la zona se pudo observar mansiones y yates, descubriendo que los beneficiados no son personas de bajos recursos, sino importantes políticos, jueces y empresarios.

Asimismo, indignó a la ciudadanía el trato privilegiado a los invasores con poder económico, a diferencia de lo que ocurre comúnmente con comunidades campesinas e indígenas, donde se ven violentos desalojos.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.