28 jul. 2025

Peña vetará el despojo de tierras del Estado a favor de invasores vip

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció anoche que vetará la ley aprobada por el Congreso Nacional que desafecta la propiedad del Ministerio de Defensa ubicada en Villa Hayes.

jardines de remansito_4.jpg

Polémica. Senadores aprobaron la cesión de 131 hectáreas pertenecientes a Defensa.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer a la noche que vetará la ley aprobada en el Congreso que expropia al Ministerio de Defensa de tierras en favor de los llamados invasores vip, luego del escándalo que se generó al revelarse esta situación.

“Adelanto que mi posición será la de vetar totalmente la iniciativa parlamentaria que desafecta del dominio privado del Estado paraguayo las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes. Es mi obligación defender lo que es de todos los paraguayos”, publicó en su cuenta en Twitter.

Así, el proyecto de ley volverá al Congreso, donde los parlamentarios deberán decidir si aceptan o rechazan el veto presidencial.

Dubitativo. Por su parte, antes del anuncio presidencial, el ministro de Defensa, Óscar González, se refirió ayer en la Monumental 1080 AM a la polémica desatada sobre el proyecto de ley que prevé despojar de tierras al Estado en favor de la Municipalidad de Villa Hayes.

Si bien dijo que no se quedará “pasivo”, adoptó una postura tibia y no se animó a pedir públicamente al presidente de la República, Santiago Peña, que vete el proyecto.

González salió al paso de las declaraciones realizadas por el impulsor del proyecto, el senador colorado cartista, Basilio Núñez, quien alegó que la cartera ministerial estuvo de acuerdo.

El secretario de Estado aclaró que el dictamen aludido por el legislador corresponde a agosto de 2022 y dejó por sentado que no participó de dicha consulta.

“Yo como ministro de Defensa tengo la obligación de precautelar los intereses del Ministerio de Defensa, de las Fuerzas Armadas. No voy a ser un ministro de Defensa que me voy a quedar pasivo ante una situación que pueda perjudicar a las Fuerzas Armadas, yo no voy a quedarme pasivo con una cuestión que puede afectar a las FFAA”, expresó.

Mencionó que primeramente debe tener el documento a mano para que sus asesores jurídicos puedan hacer un estudio serio y responsable con un dictamen y ese dictamen presentarlo al presidente de la República.

“El criterio es que siempre las FFAA tengan el resarcimiento, nosotros tenemos pocos medios y debemos aprovechar para fortalecer a las FFAA; necesitamos que las FFAA estén mejor equipadas, que sean operativas, que tengan buen entrenamiento”, manifestó.

El ministro de Defensa no quiso cuestionar el rol del Parlamento y dijo que hablaría con el proyectista. “No vi la lista de beneficiarios; nosotros tenemos la suficiente estructura para presentar también nuestro parecer”, acotó.

Adelanto que mi posición será la de vetar la iniciativa parlamentaria que desafecta las tierras del Ministerio de Defensa.

Es mi obligación defender lo que es de todos los paraguayos (por las tierras del Ministerio de Defensa). Santiago Peña Presidente de la República

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción