31 oct. 2025

Invasores reinstalaron líneas ilegales tras cortes de ANDE

27692068

En vano. Cortes de conexiones ilegales por la ANDE fueron reconectadas según denuncia.

GENTILEZA

El pasado martes, técnicos y asesores jurídicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizaron una intervención en el fraccionamiento Los Azahares, ubicado en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. El inmueble pertenece a la firma Operadores del Campo SA.

El motivo de la intervención fue el corte de las conexiones clandestinas dentro del inmueble que posee 16 hectáreas y 206 lotes invadidos por unas 200 personas, entre ellas, siete funcionarios de la misma ANDE, según la denuncia policial y a la ANDE hecha por los responsables de la firma.

Propietario. Celso Cañiza, representante legal de Operadores del Campo SA, afirmó que se trata de una invasión de un loteamiento urbano. “Entre los invasores, la gran mayoría no son indigentes, hay construcciones importantes como lavaderos, veterinarias, bares, estudio de abogado, taller de camiones, club de fútbol y un motel que cerró una manzana”, comentó. Sobre la intervención de la ANDE, expresó que está insatisfecho por los resultados ya que tras la intervención, los invasores volvieron a reconectar sus viviendas. “Consideramos que fue un simulacro de la ANDE para no perjudicarse políticamente. Puedo decir del Ministerio Público que no hay voluntad para hacer cumplir la ley. Consideramos que fue una intervención amañada, preelaborada. Se hizo exhibición de tecnología, pero no se hizo un trabajo importante para lograr la desconexión del 100% del lugar. Espero que como funcionarios públicos que son, realicen en forma su trabajo, este tipo de delitos de invasión a la propiedad privada desalientan las inversiones y los inversores en el Departamento de San Pedro”, cuestionó.

Funcionarios de la ANDE. Según la denuncia realizada en diciembre del 2023, un total de siete funcionarios de la ANDE, identificados con nombres y apellidos, estarían ocupando de manera ilegal parte del inmueble.

Sobre el caso, afirmó que los mismos durmieron en las viviendas que ocupan en el inmueble. “Tardaron dos horas en simular que cortaron, pero en 30 minutos reconectaron de vuelta. Uno puede pasar por el lugar y observar que están todos con suministros eléctricos.

Millonarias pérdidas. Hugo Rolón, gerente comercial de la ANDE, informó que las pérdidas anuales rondan los USD 50 millones. Entre ellas, USD 15 millones se producen por criptominería y otros puntos más.

Y USD 35 millones en conexiones clandestinas de clientes normales y varios asentamientos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
El embajador de Türkiye en Paraguay, Yavuz Kül, resaltó el creciente interés de empresas turcas en invertir en el país, en el marco de la recepción oficial por el 102º aniversario de la fundación de la República de Türkiye, celebrada este 29 de octubre en Asunción.
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.