01 oct. 2025

Inundaciones en Brasil: 114 muertos, 146 desaparecidos y 2 millones de damnificados

La tragedia climática causada por las graves inundaciones en la región sur de Brasil se agravó este viernes después de aumentar a 114 muertos, 146 desaparecidos y casi 2 millones de damnificados, según el último boletín de la Defensa Civil.

Operación de guerra en el sur de Brasil para rescatar a las víctimas de las inundaciones

Fotografía aérea que muestra la magnitud de una inundación este jueves en Eldorado, región metropolitana de Porto Alegre (Brasil).

Foto: EFE

La situación más dramática se vive en Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay, donde se han reportado al menos 113 fallecidos, 756 heridos y más de 400.000 desplazados.

Otra víctima mortal fue confirmada en el vecino estado de Santa Catarina, también afectado por la catástrofe, pero en menor grado.

Las lluvias torrenciales de la última semana provocaron una crecida sin precedentes de los ríos, que han inundado de forma total o parcial decenas de ciudades, incluida Porto Alegre, la capital regional, que aún hoy registra barrios enteros anegados.

El fuerte dispositivo de salvamento, en el que participan policías, bomberos, militares y voluntarios, está teniendo serias dificultades para distribuir la ayuda humanitaria, pues los accesos a algunas localidades han desaparecido y decenas de carreteras están cortadas.

De acuerdo con los datos de la Defensa Civil, desde la semana pasada, las autoridades brasileñas han podido rescatar a cerca de 71.000 personas y 10.000 animales, en el que ya es uno de los mayores desastres climáticos de la historia de Brasil.

Además, aún hoy hay decenas de familias incomunicadas por el elevado nivel del agua que aguardan su rescate.

Lea más: Elon Musk donará 1.000 terminales de internet satelital a Brasil debido a las inundaciones

La situación puede empeorar en las próximas horas, ya que se esperan nuevos temporales con precipitaciones, frío y fuertes rachas de viento.

El sistema de salud pública también se ha visto golpeado, con la mayoría de las unidades de atención primaria de la región afectadas por las inundaciones, según indicaron a EFE fuentes de organizaciones sanitarias.

Igualmente, se está intentando reforzar la seguridad, pues ha habido casos de saqueos en algunas localidades e incluso agresiones sexuales en algunos albergues que acogen a las decenas de miles de víctimas del desastre.

Por otro lado, se estima que las inundaciones impactarán negativamente a la economía brasileña, pues Rio Grande do Sul es un importante polo agropecuario, sector fundamental para el crecimiento del país.

En este contexto, el Gobierno de Rio Grande do Sul estima que necesitará 18.839 millones de reales (3.700 millones de dólares) para recuperarse de las inundaciones.

Por el momento, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un paquete de ayudas de 50.000 millones de reales (9.800 millones de dólares) para Rio Grande do Sul, que incluyen medidas asistenciales directas, créditos subvencionados para empresas y asistencia para productores rurales, entre otras.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.