21 ago. 2025

Inundaciones: EEUU envía aviones de apoyo a Perú

El Comando Sur de la Fuerzas Armadas de EEUU anunció hoy el envío de dos aviones a Perú, para apoyar a los equipos de la Agencia estadounidense de Desarrollo Internacional, que están ya prestando asistencia en las zonas del norte de ese país, asoladas por inundaciones que han causado un centenar de muertes.

perú.jpg

Foto: trt.net

EFE.

En un comunicado difundido hoy, el Comando Sur indicó que, respondiendo a una petición del Gobierno peruano, este martes envió dos aviones de transporte C-130 Hércules, que despegaron este martes desde la base Little Rock, en Arkansas.

Esos aviones servirán para el transporte de personal y ayuda en las áreas afectadas por las inundaciones que han generado las torrenciales lluvias caídas en la región norte.

En Pura, una de las zonas más afectadas por este desastre, hay 27.981 damnificados, de los cuales 9.844 son menores de hasta 17 años, y 287.336 afectados.

La emergencia climática por el fenómeno de El Niño Costero, que ha dejado 101 muertos en Perú, ha causado además el colapso de 3.312 casas en Piura y daños en 1.700 escuelas y 600 centros de salud.

Además, el Departamento de Defensa de EE.UU. ha donado 270.000 dólares para la compra de sistemas purificadores de agua, generadores solares portátiles y bombas para desaguar.

Previamente a las inundaciones en el norte de Perú, el Comando Sur había prestado ayuda a Perú para prepararse en caso de desastre, como la construcción de 13 centros para operaciones de emergencia que han sido usados ahora por los equipos peruanos que están ayudando a los afectados por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.