23 jul. 2025

Inundación en Madagascar deja 31 fallecidos

Las inundaciones en Madagascar ya dejaron 31 fallecidos y 15 personas desaparecidas. Las operaciones de rescate siguen en el país africano.

Madagascar, inundaciones.jpg

Las inundaciones en Madagascar ya se cobraron 31 vidas y se desconoce el paradero de 15 personas.

Foto: 24Horas.com

Después de una semana de lluvias e inundaciones, continúan los trabajos de rescate en Madagascar, África. El fenómeno ya dejó un total de 31 fallecidos y 15 personas cuyo paracero se desconoce.

La Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Bngrs, por sus siglas en inglés) informó que miles de personas se vieron obligadas a dejar sus viviendas debido a los múltiples daños ocasionados por las inundaciones.

Las principales ciudades afectadas fueron Mitsinjo y Maevatanana, señaló el portal de noticias 24Horas.

Asimismo, la dependencia de riesgos advirtió que si las lluvias siguen en zonas de siembra de granos y otras materias primas, representarían un riesgo para la economía y la alimentación de los pobladores de la isla.

Por su parte, el primer ministro, Christian Ntsay declaró situación de desastre en el país e informó sobre la movilización de entes gubernamentales. Ntsay, además, hizo un llamado a la cooperación internacional para brindar ayuda a los afectados.

De las labores de salvataje participó hasta el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina. Se supo del hecho, debido a fotografías difundidas por el Ministerio de Defensa de ese país.

La temporada de lluvias comenzó en octubre del año pasado y continuarán hasta abril de este año, según informó Al Jazeera. Sin embargo, el medio remarcó que el impacto de este fenómeno natural se incrementó debido al calentamiento global y el cambio climático.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.