13 may. 2025

Inundación en Madagascar deja 31 fallecidos

Las inundaciones en Madagascar ya dejaron 31 fallecidos y 15 personas desaparecidas. Las operaciones de rescate siguen en el país africano.

Madagascar, inundaciones.jpg

Las inundaciones en Madagascar ya se cobraron 31 vidas y se desconoce el paradero de 15 personas.

Foto: 24Horas.com

Después de una semana de lluvias e inundaciones, continúan los trabajos de rescate en Madagascar, África. El fenómeno ya dejó un total de 31 fallecidos y 15 personas cuyo paracero se desconoce.

La Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Bngrs, por sus siglas en inglés) informó que miles de personas se vieron obligadas a dejar sus viviendas debido a los múltiples daños ocasionados por las inundaciones.

Las principales ciudades afectadas fueron Mitsinjo y Maevatanana, señaló el portal de noticias 24Horas.

Asimismo, la dependencia de riesgos advirtió que si las lluvias siguen en zonas de siembra de granos y otras materias primas, representarían un riesgo para la economía y la alimentación de los pobladores de la isla.

Por su parte, el primer ministro, Christian Ntsay declaró situación de desastre en el país e informó sobre la movilización de entes gubernamentales. Ntsay, además, hizo un llamado a la cooperación internacional para brindar ayuda a los afectados.

De las labores de salvataje participó hasta el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina. Se supo del hecho, debido a fotografías difundidas por el Ministerio de Defensa de ese país.

La temporada de lluvias comenzó en octubre del año pasado y continuarán hasta abril de este año, según informó Al Jazeera. Sin embargo, el medio remarcó que el impacto de este fenómeno natural se incrementó debido al calentamiento global y el cambio climático.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.