02 sept. 2025

Inundación en Madagascar deja 31 fallecidos

Las inundaciones en Madagascar ya dejaron 31 fallecidos y 15 personas desaparecidas. Las operaciones de rescate siguen en el país africano.

Madagascar, inundaciones.jpg

Las inundaciones en Madagascar ya se cobraron 31 vidas y se desconoce el paradero de 15 personas.

Foto: 24Horas.com

Después de una semana de lluvias e inundaciones, continúan los trabajos de rescate en Madagascar, África. El fenómeno ya dejó un total de 31 fallecidos y 15 personas cuyo paracero se desconoce.

La Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Bngrs, por sus siglas en inglés) informó que miles de personas se vieron obligadas a dejar sus viviendas debido a los múltiples daños ocasionados por las inundaciones.

Las principales ciudades afectadas fueron Mitsinjo y Maevatanana, señaló el portal de noticias 24Horas.

Asimismo, la dependencia de riesgos advirtió que si las lluvias siguen en zonas de siembra de granos y otras materias primas, representarían un riesgo para la economía y la alimentación de los pobladores de la isla.

Por su parte, el primer ministro, Christian Ntsay declaró situación de desastre en el país e informó sobre la movilización de entes gubernamentales. Ntsay, además, hizo un llamado a la cooperación internacional para brindar ayuda a los afectados.

De las labores de salvataje participó hasta el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina. Se supo del hecho, debido a fotografías difundidas por el Ministerio de Defensa de ese país.

La temporada de lluvias comenzó en octubre del año pasado y continuarán hasta abril de este año, según informó Al Jazeera. Sin embargo, el medio remarcó que el impacto de este fenómeno natural se incrementó debido al calentamiento global y el cambio climático.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.