15 ago. 2025

Intervienen fábrica en Chile por producción ilegal de cigarrillos de marcas paraguayas

Autoridades de Chile allanaron una fábrica en Pudahuel por la presunta producción ilegal de cigarrillos que se pudo detectar a través de su sistema de trazabilidad. Se incautaron cajetillas que estaban rotuladas con marcas paraguayas.

cigarrillos incautados

En Chile se decomisaron cigarrillos falsificados que eran rotulados con marcas paraguayas.

Foto: @SII_Chile

El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, junto con el Departamento OS-9 de Carabineros y la Fiscalía de Pudahuel, encabezó un operativo con el objetivo de desbaratar una organización que fabricaba cigarrillos falsificados.

El procedimiento, que se desprende de una denuncia presentada por el SII, se realizó en la fábrica denominada Tabacos del Futuro SPA y dejó como resultado la incautación de 91.500 cigarrillos y 120.647 materiales para su fabricación, informó el medio de ese país Bio Bio.

Si bien no hubo personas detenidas, la institución de control tributario presentó una querella contra los responsables de la fábrica, que contaba con permiso para la producción formal en la industria.

Le puede interesar: En Brasil incautan más de 800.000 cajetillas de cigarrillos ilegales provenientes de Paraguay

Para la subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, el operativo fue exitoso y representan un avance en la lucha contra el comercio ilícito.

“El operativo que realizamos es un golpe directo a la elaboración de cigarrillos ilegales y falsificados dentro del país, nueva figura que busca el enriquecimiento ilícito y la defraudación tributaria, y que se suma al ingreso de contrabando desde el exterior”, resaltó.

Cigarrillos se rotulaban con marcas paraguayas

De acuerdo con las declaraciones del teniente coronel Fernando Bozo, del OS9, en el lugar intervenido se “estaban fabricando cigarrillos en forma ilegal, cometiendo eventualmente un delito tributario”.

Sobre la línea, confirmó que constataron que las cajetillas eran rotuladas con cuatro marcas de procedencia paraguaya, pero que eran falsificadas en Chile.

Las cajetillas incautadas correspondían a las marcas Carnival, Hills, Americano y Latinos.

“Este es un nuevo mecanismo delictual, que se suma al contrabando que conocíamos habitualmente”, remarcó.

Siga leyendo: Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

Según la investigación, estos cigarrillos falsificados se incorporaban dentro de la producción legal a fin de eludir los controles del sistema de trazabilidad del tabaco implementado por el SII

¿Cómo se descubrió?

Los productos ilegales y falsificados que posteriormente se vendían en canales informales se pudieron detectar a través del Sistema de Trazabilidad Fiscal del Tabaco (SITRAF), que consiste en la marcada de cada cajetilla en la línea de producción.

Las marcaciones se basan en un código Datamatix, por el cual se imprime una tinta de seguridad especial que puede diferenciarse de otras.

Lea más: Paraguay tiene una sobreproducción de cigarrillos, afirma experto de Colombia

Estos códigos contienen información de manera encriptada y que permite cuantificar el número exacto de cigarrillos producidos e importados en el país.

La empresa SCIPA, encarga del sistema de trazabilidad, detectó conductas sospechosas de la fábrica, como tapar las cámaras con las que se controla la línea de producción de cigarrillos en determinados periodos.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.