27 sept. 2025

Paraguay tiene una sobreproducción de cigarrillos, afirma experto de Colombia

El general Juan Carlos Buitrago, experto colombiano en seguridad, habló sobre el panorama del mercado ilícito de cigarrillos y los productos derivados del tabaco, que resultan sumamente atractivos “como un negocio” para lavar dinero de las organizaciones criminales.

cigarrillos.jpg

El general Juan Carlos Buitrago, experto en seguridad de Colombia, habló sobre el panorama del mercado ilícito de cigarrillos.

Foto: Archivo

El general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, en contacto con radio Monumental 1080 AM, conversó sobre un nuevo estudio donde nuevamente Paraguay figura y se lo vincula al crimen organizado con el contrabando de cigarrillo.

El informe internacional habla sobre La Guajira, que es un departamento de Colombia controlado por grupos criminales locales y donde están asentadas personas vinculadas a Hezbolá.

Al respecto, Buitrago manifestó que son diferentes las modalidades que utilizan estas mafias del tráfico de cigarrillos para lavar el dinero, contrabandear con esos productos y evadir impuestos.

“Son diferentes modalidades que utilizan estas mafias, contrabandean estos productos para evadir impuestos. Aquí, en la India, son 120 millones de consumidores y la cuarta parte de ese cigarrillo tiene un origen ilegal. Son cerca de USD 2.7 billones que afectan a este mercado y cerca de USD 1.6 billones en evasión de impuestos”, detalló.

Respecto a la situación de Paraguay, dijo que el país tiene una sobreproducción de cerca de 100 billones de cigarrillos y se declaran alrededor de 45 billones de cigarrillos para satisfacer el mercado.

Lea más: Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

“Países vecinos que presentan un incremento de contrabando de cigarrillos tienen como evidencia ese cigarrillo que llega de Paraguay a Argentina, Chile, Bolivia y Brasil”, manifestó.

Al respecto, añadió que en todos esos países tienen un incremento del mercado ilegal de entre el 15 y el 50%, resultado de esa superproducción que se presenta en Paraguay.

En otro momento, sostuvo que el contrabando sirve de vehículo para el lavado de activos producto de otras actividades criminales, ya que existe la necesidad de estas organizaciones de que el producto de sus actividades ilegales sea blanqueado por algún medio.

“El dinero de los narcotraficantes en el exterior es invertido, desde Estados Unidos y México, en cigarrillo ilegal proveniente principalmente de China, India, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y Paraguay”, describe una parte del informe.

Además, le consultaron si el ex presidente Horacio Cartes es la persona más importante para ese tráfico que tiene como uno de sus principales proveedores a Paraguay.

“Nuestras investigaciones y el intercambio de información que hemos tenido con varias agencias corroboran lo que ha señalado el Departamento de Estado de EEUU, al incluir en la lista al ex presidente”, expresó.

Al respecto, en contacto con la misma emisora radial, Cibar Benítez, titular del Consejo Nacional de la Defensa Nacional (Codena), aseguró que la institución monitorea constantemente lo que ocurre en las fronteras paraguayas.

“El crimen se entrelaza en un mundo complejo, donde el contrabando y el tráfico de drogas y armas convergen”, dijo.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.