05 ago. 2025

Interventor cree que Comuna de Asunción podría operar igual con 3.000 funcionarios menos

La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.

Carlos Pereira

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, en contacto con radio Monumental 1080 AM, especificó que la Comuna tiene 9.119 funcionarios y, con sinceridad, afirmó que podría seguir funcionando con menos trabajadores.

En ese contexto, le consultaron con cuántos funcionarios puede seguir operando el Municipio. “No tengo esa precisión, pero me arriesgo a decir que rescindiría de 3.000 personas”, afirmó.

Puede leer: Asesores de la Junta, entre bachilleres y clanes familiares

Pereira especificó que el total de trabajadores están divididos entre la Intendencia, la Junta y otras dependencias, como el Policlínico, el Centro Paraguayo-Japonés, la Estación de Buses y el Mercado de Abasto.

También están los comisionados que llegan de otras instituciones y aquellos funcionarios municipales que fueron destinados a otros organismos.

Hay tres tipos de horarios diferenciados que marcan. Están los que trabajan ocho horas, están los que trabajan cinco horas y media, están los que tienen horarios diferenciados y no tienen una ubicación exacta en sus funciones y marcaciones.

Respecto a la asistencia y el control, manifestó que hay tres tipos de horarios diferenciados que marcan, pero los relojes biométricos no están conectados a una red que permita tener datos de asistencia de forma efectiva.

Lea más: Cambian a director del Mercado 4 en medio de intervención y asume ex bombero

“Los directores generales, directores y asesores no tienen obligación de marcar entrada ni salida”, acotó.

Carlos Pereira describió que encontró una Municipalidad deteriorada, abandonada y dejada.

“Encontré una estructura muy indiferente hacia los propios activos que, para mí, son los funcionarios de una institución. Ahí se trabaja en el empoderamiento y la motivación, para luego traducirlo en el buen servicio. Una persona endeudada o que no está contenta en donde está, no te da ni buena cara en el mostrador cuando te atiende”, se explayó.

Más contenido de esta sección
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.
Una fiesta de San Juan terminó con un adolescente apuñalado en la noche de este viernes en el Colegio Nacional General Elizardo Aquino, en Luque, Departamento Central.
Dos hombres armados con fusiles de guerra bajaron de un automóvil y realizaron un ataque a tiros contra un estudio jurídico en Pedro Juan Caballero, dejando varios daños en la fachada y las rejas. No se registraron heridos y la Policía aún no identificó a los atacantes.
Un hombre fue detenido este sábado como el principal sospechoso del homicidio de un abogado-delivery, ocurrido en Caaguazú. Una segunda persona está siendo buscada por la Policía Nacional.