07 jul. 2025

Interpol: Suboficial seguirá en prisión

El Tribunal de Apelación en lo Penal Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado confirmó ayer la admisión de la imputación contra la suboficial de Policía, Gabriela Vasso Mosqueira, imputada en la causa del levantamiento del código rojo que pesa sobre Gianina García y José Estigarribia; esposa y testaferro del presunto narco uruguayo Sebastián Marset. En consecuencia, se ratificó su prisión preventiva.

Esto, tras el pedido realizado por la defensa de Vasso Mosqueira, alegando que “los elementos de convicción alegados por las representantes del Ministerio Público no configuran elementos de convicción suficientes o indicios vehementes para sostener que mi defendida sea probablemente autor o partícipe penalmente responsable del hecho...”.

arresto domiciliario. Por otra parte, el juez Humberto Otazú decretó el arresto domiciliario de la suboficial ayudante Clara Elizabeth Ruiz Díaz, detenida el miércoles durante un allanamiento en Areguá, en la misma causa de manipulación del sistema informático de la Interpol.

Pese a que el Ministerio Público haya solicitado la prisión preventiva para la encausada, alegando peligro de fuga y otros, el juez decidió beneficiarla con la medida alternativa al encierro.

Para el juez, no se encuentran reunidos los elementos requeridos, ya que la imputada cuenta la calidad de cómplice atribuida por el Ministerio Público, por lo que se considera que corresponde hacer lugar a la aplicación de medidas menos gravosas a la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron citados nuevamente para la audiencia preliminar para los días 30 y 31 de julio próximos, a las 08:00, por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.
Por la recusación a la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, por uno de los procesados por otra de las causas del caso Mocipar SA, la audiencia preliminar debió suspenderse. Entre los acusados está el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand.
Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) Óscar Boidanich, y los demás coprocesados.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados del caso A Ultranza Paraguay rechazó el pedido de suspender el juicio oral, solicitado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, porque no pueden ejercer la defensa del procesado. Luego, de resolver los incidentes previos, inició el juicio.