20 sept. 2025

Interpelación a intendente de Luque queda a la deriva por falta de luz y de cuórum en la Junta

La Junta Municipal de Luque levantó la sesión extraordinaria de este viernes por falta cuórum y nuevamente no se trató el pedido de interpelación al intendente Carlos Echeverría. La sede comunal quedó sin energía electrica.

Intendente de Luque.jpg

Los concejales municipales de Luque buscan interpelar al intendente Carlos Echeverría.

Foto: Gentileza.

La sede de la Junta Municipal de Luque amaneció sin energía eléctrica y la sesión quedó sin cuórum. De esta forma, nuevamente salvan al intendente Carlos Echeverría de una posible interpelación.

Los concejales opositores buscaban hacer preguntas al jefe comunal tras la muerte de una madre y su hija luego de ser arrastradas por un raudal, y la situación de los damnificados.

“No estamos teniendo la respuesta y eficiencia de la cabeza comunal”, cuestionó una concejala liberal.

Lea más: Alianza liberocartista en la Junta de Luque cajonea interpelación al intendente Carlos Echeverría

Igualmente, señaló que cientos de familias están bajo agua y que los representantes de la Intendencia dijeron que a fin de mes recién van a comprar víveres, frazadas y otros elementos.

“Yo no puedo ir a darle una respuesta a la gente de que hay una inoperancia total y hasta falta de humanidad. Hoy la ciudadanía Luque está corriendo peligro y lo terrible es que no hay una respuesta”, reclamó.

Echeverría fue imputado por el Ministerio Público por homicidio culposo e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre.

Es la segunda vez que posponen el pedido de interpelación, ya que la sesión anterior quedó sin cuórum luego de que concejales cartistas y liberales mandaron a comisión el pedido.

Nota relacionada: Imputan a intendente de Luque tras muerte de madre e hija por raudal

Días atrás, una comitiva encabezada por el fiscal Jorge Escobar se constituyó hasta las oficinas municipales para determinar la responsabilidad de las autoridades en la muerte de Sara Benítez, de 48 años, y su hija, Nilda Luján Barrios Benítez, de 19 años.

Ambas se dirigían a la ceremonia de egreso en la sede de la SND, que inició alrededor de las 8:00 y contó con la presencia del presidente Santiago Peña. Todo ocurrió el 24 de abril.

Madre e hija eran prima y tía, respectivamente, del suboficial ayudante Brahian Ariel Gómez.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.