19 nov. 2025

Interpelación a intendente de Luque queda a la deriva por falta de luz y de cuórum en la Junta

La Junta Municipal de Luque levantó la sesión extraordinaria de este viernes por falta cuórum y nuevamente no se trató el pedido de interpelación al intendente Carlos Echeverría. La sede comunal quedó sin energía electrica.

Intendente de Luque.jpg

Los concejales municipales de Luque buscan interpelar al intendente Carlos Echeverría.

Foto: Gentileza.

La sede de la Junta Municipal de Luque amaneció sin energía eléctrica y la sesión quedó sin cuórum. De esta forma, nuevamente salvan al intendente Carlos Echeverría de una posible interpelación.

Los concejales opositores buscaban hacer preguntas al jefe comunal tras la muerte de una madre y su hija luego de ser arrastradas por un raudal, y la situación de los damnificados.

“No estamos teniendo la respuesta y eficiencia de la cabeza comunal”, cuestionó una concejala liberal.

Lea más: Alianza liberocartista en la Junta de Luque cajonea interpelación al intendente Carlos Echeverría

Igualmente, señaló que cientos de familias están bajo agua y que los representantes de la Intendencia dijeron que a fin de mes recién van a comprar víveres, frazadas y otros elementos.

“Yo no puedo ir a darle una respuesta a la gente de que hay una inoperancia total y hasta falta de humanidad. Hoy la ciudadanía Luque está corriendo peligro y lo terrible es que no hay una respuesta”, reclamó.

Echeverría fue imputado por el Ministerio Público por homicidio culposo e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre.

Es la segunda vez que posponen el pedido de interpelación, ya que la sesión anterior quedó sin cuórum luego de que concejales cartistas y liberales mandaron a comisión el pedido.

Nota relacionada: Imputan a intendente de Luque tras muerte de madre e hija por raudal

Días atrás, una comitiva encabezada por el fiscal Jorge Escobar se constituyó hasta las oficinas municipales para determinar la responsabilidad de las autoridades en la muerte de Sara Benítez, de 48 años, y su hija, Nilda Luján Barrios Benítez, de 19 años.

Ambas se dirigían a la ceremonia de egreso en la sede de la SND, que inició alrededor de las 8:00 y contó con la presencia del presidente Santiago Peña. Todo ocurrió el 24 de abril.

Madre e hija eran prima y tía, respectivamente, del suboficial ayudante Brahian Ariel Gómez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.