31 oct. 2025

Internos de Tacumbú son trasladados a Emboscada

El comisario Carlos Ozuna afirmó que la situación dentro de la Penitenciaría de Tacumbú está controlada. Explicó que se debió utilizar balines de goma y gases lacrimógenos. Adelantó que 11 internos, supuestos miembros del PCC, serán derivados al penal de Emboscada.

tacumbu.jpg

Loa cuerpos estaban en el sótano de la cárcel. Foto: Jhojhanni Vega ÚH.

Los internos que integran el Primer Comando Capital (PCC) habrían decapitado a un recluso. El fallecido es Sergio Daniel Rojas Romero, quien hace unos días fue trasladado desde Emboscada.

Este hecho habría motivado la reacción de otros reos, quienes querían tomar venganza contra los seis internos que están implicados en el crimen. Los incidentes se dieron en el pabellón 5.

Carlos Ozuna explicó a la 780 AM que los reclusos utilizaron armas contundentes y punzantes, pero se controló la situación con el uso de balines de goma y gas lacrimógeno. Adelantó que 11 internos serán trasladados hasta otro reclusorio por seguridad.

En inmediaciones del penal se agruparon varios familiares de internos, quienes se muestran preocupados por la situación y desean saber sobre sus allegados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.