08 oct. 2025

Interno del Cereso sobresale en la confección de artículos de cuero

Un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa, conocido como el Cereso, fue catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería en el marco de un programa de reinserción social.

Joaquín fabricante de cuero 3.jpeg

Joaquín, de 47 años, se hizo de oficio y está sobresaliendo en la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Foto: Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia promovió este sábado a través de sus redes sociales los distintos trabajos que confecciona un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa identificado solamente por su nombre, Joaquín, de 47 años.

A sus 15 años había aprendido por primera vez de la marroquinería en una fábrica de carteras de cuero, donde fue perfeccionando la técnica de artículos en dicho material.

Le puede interesar: Virgen de Caacupé tallada por reo adornará la Basílica

En el marco de un programa de reinserción social impulsado por el Ministerio de Justicia comenzó a dedicarse a la confección de bolsos, carteras, billeteras, cintos, maletines y termos forrados en cuero y cuerina, que son exhibidos a través de la plataforma Latente, de productos penitenciarios.

5242377-Libre-1613546476_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

Incluso, está catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería, según el Ministerio de Justicia.

Joaquín está cumpliendo una condena de 15 años en el penal conocido también como el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de los que ya transcurrió cinco años y seis meses.

Lea también: Una oportunidad con Somos Artesanía

En ese periodo de tiempo ya realizó los cursos de formación en electricidad, plomería y computación impartidos por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

5242375-Libre-51144187_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

El hombre ya vendió una variedad de productos a una red nacional de tiendas de cuero y comentó que hace muy poco entregó un pedido de 1.200 billeteras para una firma renombrada. Hay otras dos personas privadas de libertad que lo ayudan, a quienes además les comparte su conocimiento.

Su ilusión es poder montar su propia fábrica de carteras y billeteras a futuro, con una variedad de diseños y fidelizando a clientes empresariales con los que ahora trabaja.

Para conocer más de sus artículos y realizar pedidos se puede ingresar a www.latente.gov.py o contactar al celular (0985) 156-808.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.