09 ago. 2025

Internas sirvieron para probar voto accesible y sufragio en casa

Las elecciones internas de los partidos, celebradas el pasado 17 de diciembre, sirvieron para comprobar la logística del voto accesible y el voto en casa, de cara a los comicios generales de abril de 2018, según informó este domingo el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

VOTO EN CASA.jpg

La Justicia Electoral realizó el proceso de voto en casa: Foto: TSJE

EFE

La institución facilitó el voto de las embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad a través de las mesas accesibles ubicadas en los colegios electorales, mientras que en el caso del voto a domicilio, esta opción se amplió a 11 ciudades del país.

“La Justicia Electoral facilitará el sufragio una vez más a las personas con discapacidad física severa o disfuncionalidad motora severa, y también a aquellas que por motivos graves de salud no puedan acudir hasta los locales de votación el próximo 22 de abril de 2018", explicó la directora de Servicios Electorales y miembro de la Comisión Voto Accesible, Daisy Llano.

El TSJE adelantó a mediados de noviembre que, en las elecciones del próximo año, un total de 409 personas con impedimentos físicos o de salud podrán votar desde sus casas y algo más de 5.000 lo harán en las denominadas mesas accesibles.

Paraguay celebrará elecciones el 22 de abril de 2018, en las que están llamados a votar más de cuatro millones de paraguayos para elegir al presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores, juntas departamentales y parlamentarios del Mercosur.

De los 4.260.816 paraguayos mayores de 18 años llamados a votar, el 51,25 % son hombres y el 48,75 % son mujeres.

Por edades, el 31,7% tiene menos de 30 años, mientras que un 38,4% se encuentra entre los 30 y los 50 años, y un 29,5% supera los 50 años.

En estos comicios también participarán más de 38.000 paraguayos residentes en el extranjero y se habilitarán mesas receptoras de votos en Argentina, Brasil, Estados Unidos y España.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.