31 ago. 2025

Internas celebraron el San Juan Ára con tradición y costumbres

Las mujeres privadas de libertad del Buen Pastor celebraron el San Juan Ára Rire con juegos y danzas, además de música y comidas típicas.

san juan

Las mujeres participaron de juegos como el kambuchi jejoka, carrera vosa y hasta una pruebera para adivinar la suerte.

Foto: Gentileza

La festividad del San Juan se vivió con tradición y costumbres en el interior del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor, donde 355 mujeres privadas de libertad disfrutaron de los juegos, danzas, música popular y de las comidas tradicionales.

El penal fue adornado con banderines y flores y se colocaron tres Judas Kái, además de mariachis que animaron el festejo. Las mujeres participaron de juegos como el kambuchi jejoka, carrera vosa y hasta una pruebera para adivinar la suerte.

Entérese más: Radioteatro en el Buen Pastor, liga de arte y libertad

Desde el Ministerio de Justicia informaron que el momento de mayor algarabía se dio con la actuación del elenco amateur del Buen Pastor, que se hizo sentir con aplausos en la parodia del casamiento koygua, personificado por una novia con vestido largo, velo y flores maltrechas del brazo del novio con sombrero piri de ala larga.

No faltaron las comidas típicas, como el pastel mandi

No faltaron las comidas típicas, como el pastel mandi’o, chipa, chorizos, pajagua mascada y mbeju con cocido quemado,

Foto: Gentileza

De igual manera, se recreó la médica ñana espiritista y también se formaron parejas al ritmo del pericón.

Asimismo, no faltaron las comidas típicas, como el pastel mandi’o, chipa, chorizos, pajagua mascada y mbeju con cocido quemado, aunque el plato de almuerzo fue tallarín de pollo con sopa paraguaya hecha en el tatakua. Este año las internas hornearon un “pan ovecha” de leche y canela, representando a la oveja del Buen Pastor, Jesús.

La organización estuvo a cargo de la Dirección del Buen Pastor, con el objetivo de incentivar la reinserción social desde distintos programas y actividades, incluyendo la sana recreación.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.