11 jul. 2025

Intentó cambiar el foco de un alumbrado público y murió electrocutado en Choré

La víctima realizaba trabajos en una columna del alumbrado público cuando recibió una descarga eléctrica fatal. La falta de equipos de protección adecuados habría sido un factor determinante.

Alumbrado Público.JPG

El trágico hecho enluta nuevamente a la comunidad de Choré.

Foto: Carlos Aquino

Un trágico hecho enluta nuevamente a la comunidad de Choré. Óscar Fretes Silva, de 38 años, perdió la vida electrocutado en la tarde del miércoles mientras realizaba labores de mantenimiento en una columna del alumbrado público, específicamente, en la zona conocida como Línea Caraguatay del distrito de Choré, San Pedro.

El incidente ocurrió alrededor de las 18:30, cuando la víctima intentaba cambiar un foco de iluminación en altura y, por causas que aún se investigan, recibió una potente descarga eléctrica. El hombre murió en el lugar.

Agentes de la Comisaría 3ª de Choré acudieron al sitio tras recibir el reporte del accidente. Según los primeros datos, Fretes Silva se encontraba trabajando sin los equipos de protección personal exigidos para tareas de alto riesgo, como guantes dieléctricos, casco de seguridad y arnés.

Este tipo de accidentes, lamentablemente, no son aislados. En varias localidades del interior del país, trabajadores del rubro eléctrico, tanto independientes como contratados por municipios, realizan sus labores sin contar con las condiciones mínimas de seguridad, lo que expone sus vidas constantemente.

El caso fue comunicado al Ministerio Público y al personal forense, que realizó el levantamiento del cuerpo. Se aguarda el informe técnico que permitirá esclarecer con mayor precisión las circunstancias del hecho.

Familiares, vecinos y compañeros de trabajo de la víctima exigen que se investigue a fondo lo ocurrido y que se tomen medidas concretas para prevenir nuevas tragedias por falta de protección laboral.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.