02 sept. 2025

Intentaron vender certificado de vacunación contra fiebre amarilla

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, confirmó que se intentó vender el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Indicó que la denuncia al respecto será formulada ante la Fiscalía.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles que la situación ocurrió ante la faltante de dosis contra la fiebre amarilla.

“Se presentó una denuncia contra un supuesto ofrecimiento de una tarjeta de vacunación antiamarílica para una persona, a sabiendas de que nosotros tenemos, pero reservadas para niños”, expresó.

El caso ahora está en manos de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública, que presentará ante la Fiscalía.

Embed

No obstante, acotó que en la tarde de esta jornada recibirá 100.000 vacunas contra la fiebre amarilla y que en la próxima semana está prevista la llegada de más cargamento.

El viceministro consideró el ofrecimiento del carnet de vacunación como algo gravísimo y que se aprovechó que la gente tiene deseos de ir a Brasil en esta temporada.

La presentación de dicho documento es obligatorio en el vecino país, ya que esto autoriza el ingreso y la salida del país a viajeros nacionales y extranjeros que se dirijan o procedan de zonas de riesgo del Brasil.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.